Desde una ONG aseguran que la droga altamente tóxica, que sería responsable por la muerte de varios jóvenes en la Time Warp, fue fabricada en el país y sigue en el mercado.
Por Canal26
Miércoles 20 de Abril de 2016 - 00:00
La ONG Asociación Antidrogas de la República Argentina alertó que la sustancia letal conocida como “Súperman” fue fabricada en el país y que serían unas 800 mil las pastillas que todavía estarían circulando en el mercado clandestino.
"Sabemos que la pastilla Superman hizo su presentación en el mercado argentino en la fiesta Time Warp del complejo Costa Salguero. En rigor el evento fue una gran excusa para vender pastillas de diseño, en particular la que provocó el desastre con los chicos muertos y otros heridos. Esa noche apenas se comercializó una ínfima parte de la producción inicial. Es deber del Estado en conjunto investigar a fondo y sacar de circulación esas pastillas, poque sino van a seguir matando chicos", sostuvo su titular Claudio Izaguirre
Para el propio fiscal federal Federico Delgado, a cargo de la investigación de la tragedia en la fiesta, la droga llamada "Superman" fue "en gran parte responsable" de lo sucedido, un engranaje dentro de una estructura montada para vender estupefacientes a los miles de asistentes.
Además según comentó Izaguirre desde su organización habían alertado en diciembre pasado sobre la llegada de este tipo de droga al país, que venía de tener consecuencias similares en Europa y Estados Unidos. Según los especialistas el paso a seguir es apuntar a encontrar la producción de 800 mil pastilals que todavía circulan.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025