Por Canal26
Lunes 5 de Mayo de 2014 - 00:00
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) implementó un nuevo plan de pagos que permite a los contribuyentes del Impuesto Inmobiliario Complementario cancelar sus deudas con determinados beneficios, que incluyen bonificaciones de hasta 15% por pago contado.
El programa de regularización surge a partir de un pedido de las entidades del campo, que habían planteado la necesidad de un instrumento que posibilite regularizar deudas impositivas vinculadas al Inmobiliario Complementario, en el marco de las rondas de diálogo de la Mesa Agropecuaria que coordina Alejandro "Topo" Rodríguez, ministro de Asuntos Agrarios de la provincia.
El anuncio fue realizado por el titular de ARBA, Iván Budassi, durante una visita que realizó al municipio de Tres Arroyos, donde compartió una reunión de trabajo con el intendente, Carlos Sánchez, concejales y otros funcionarios de ese distrito.
Budassi destacó que "con este plan de pagos tanto los productores agropecuarios como el resto de los contribuyentes que tuvieron dificultades para cumplir con el Inmobiliario Complementario podrán cancelar sus deudas con importantes facilidades".
Y aseguró que "el gobernador Daniel Scioli había asumido ese compromiso con las entidades rurales".
El Impuesto Inmobiliario Complementario comenzó a regir en la provincia de Buenos Aires en 2013 y es un tributo que alcanza a poco más de 90.000 contribuyentes multipropietarios; es decir, que poseen más de un inmueble del mismo tipo de planta, ya sea edificada, baldía o rural.
Budassi sostuvo que "buscamos otorgar alternativas a quienes muestran voluntad de cumplir, pero se atrasaron con sus impuestos", y puntualizó que "este programa brinda diferentes opciones de pago que se adaptan a la situación de cada contribuyente, de manera que todos puedan ponerse al día".
Además de la modalidad de contado, que es la que cuenta con mayores descuentos, los contribuyentes tendrán la oportunidad de recurrir a diferentes opciones de financiamiento, en todos los casos con un anticipo del 10% de la deuda y el saldo en hasta 9 cuotas.
Los beneficios serán los siguientes: quienes opten por planes en 3 cuotas mensuales tendrán una bonificación del 10%; en 6 cuotas, un 5%; en tanto que en 9 cuotas, si bien no habrá descuentos, tampoco se deberán pagar intereses de financiación.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma