Tras el lanzamiento, la presidenta Cristina Kirchner anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para declarar "de interés público" el desarrollo de la industria satelital.
Por Canal26
Martes 29 de Septiembre de 2015 - 00:00
El satélite argentino de comunicaciones Arsat-2, el segundo de la serie ARSAT, fue lanzado hoy al espacio desde Guayana Francesa por el cohete europeo Ariane 5.
Arsat-2 permitirá servicios de televisión directa (DTH), acceso a internet para la recepción en antenas VSAT y transmisiones de datos y de telefonía IP en América.
Se trata del segundo segundo satélite puesto en órbita por Arianespace por cuenta del operador argentino ARSAT, después dellanzamiento con éxito de Arsat-1 el 16 de octubre de 2014.
El lanzamiento efectuó hacia las 17:30 desde la base Kurú de Guyana Francesa, en medio de óptimas condiciones climáticas.
Tras cumplir con éxito el primero de los desafíos, el despliegue de los paneles solares de los cuales obtendrá la energía y más tarde el de las tres antenas que utilizará el Arsat-2 una vez que llegue a su órbita serán otros dos de los momentos críticos de la operación.
Este satélite de comunicaciones geoestacionario, es decir, que estará sincronizado con el movimiento de la Tierra, fue elaborado en la ciudad de San Carlos de Bariloche por la compañía rionegrina Invap.
Para su desarrollo fue necesaria una inversión de 250 millones de dólares y a diferencia de su antecesor, el Arsat-1, que contaba con una sola antena, el Arsat-2 dispone de tres para distintas coberturas desde el espacio.
Tras el lanzamiento, la presidenta Cristina Kirchner anunció esta noche por cadena nacional el envío al Congreso de un proyecto de ley para declarar "de interés público" el desarrollo de la industria satelital, luego de celebrar el lanzamiento del satélite argentino Arsat-2.
El proyecto prevé además poner en marcha un Plan Satelital Geoestacionario Argentino 2015-2035 y establecer que la empresa argentina Arsat ejecute las acciones necesarias para concretar esa iniciativa a 20 años.
El Plan apunta a "proteger las posiciones orbitales argentinas y construir más satélites en Argentina para el país y para vender a otros países" por lo cual se estima la construcción de "ocho satélites en los próximos 20 años".
La mandataria se pronunció así en una cadena nacional grabada en su despacho de la Casa Rosada.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
4
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
5
Atención monotributistas: cómo acceder a las obras sociales habilitadas por ARCA y extender la cobertura al grupo familiar