El mayor número de casos corresponde a menores de 1 año, según la Secretaría de Salud. a semana pasada la cifra era de 48.
Por Canal26
Sábado 16 de Noviembre de 2019 - 17:11
Los casos confirmados de sarampión en la Argentina ascienden a 55 y el mayor número de ellos corresponde a menores de 1 año, según el último reporte del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Gobierno de Salud publicado hoy.
De los 55 casos confirmados, dos fueron detectados en España y 53 en la Argentina y de estos siete son casos importados o relacionados a la importación del virus y 46 no cuentan con antecedentes de viaje o vínculo hasta el momento con casos importados.
La semana pasada la cifra era de 48, por lo que hubo siete casos nuevos en los últimos siete días, de acuerdo al reporte oficial.
De los 46 casos que iniciaron con exantema (erupción en la piel), 14 corresponden a residentes en la ciudad de Buenos Aires y 32 en jurisdicciones bonaerenses.
Además, el Boletín confirmó que 30 personas se encuentran agrupadas en cuatro cadenas de transmisión de la enfermedad.
El sarampión es una enfermedad viral potencialmente grave y altamente contagiosa, que se trasmite por el contacto de gotitas expulsadas por una persona infectada al toser y estornudar, que incluso pueden quedar suspendidas en el aire por hasta tres horas.
Para prevenirla hay que aplicar la vacuna triple viral (paperas, sarampión y rubéola), o la doble viral (sarampión y rubéola) a todos los niños a los 12 meses de vida y al ingreso escolar.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma