Por Canal26
Miércoles 30 de Septiembre de 2015 - 00:00
Además de haberse convertido en el remedio más conocido para acabar con los problemas de disfunción erectil en todo el mundo, ahora resulta que la viagra tiene otro beneficio aún más ambicioso y beneficioso para la vida de los varones: ayuda a perder peso.
Así lo asegura un estudio realizado en China, según el cual el consumo de este potenciador sexual podría ayudar a las personas con problemas de obesidad a reducir su peso. Y no porque practiquen más sexo y se pongan en forma dándolo todo en la cama. Los investigadores encontraron que esta píldora actúa convirtiendo la grasa blanca en grasa marrón, aquella que ayuda a quemar más rápido las calorías de los alimentos ingeridos a lo largo del día. Así que la pastilla más famosa para conseguir una erección también serviría para delgazar.
La dieta de los potenciadores sexuales
Para llegar a estas sorprendentes conclusiones, los investigadores probaron sobre un grupo de ratones a los que dieron viagra durante una semana. Siete días después observaron que el fármaco provocaba cambios en la grasa corporal de los animales, es decir, que las calorías que consumían se utilizan para quemar energía en lugar de quedarse almacenadas.
Como explica Roger Dobson en 'The Daily Mail', el descubrimiento ha resultado tan excepcional que ya se ha puesto en marcha un nuevo ensayo clínico en el Hospital de Wuhan en China para probar el efecto en seres humanos. Como con los roedores, el grupo de 40 hombres se dividirá en dos: a uno se le dará viagra tres veces al día durante una semana mientras que el otro tomará un placebo. Y a observar qué ocurre en sus cinturas.
¿Viagra para acabar con la obesidad?
La Organización Mundial de la Salud no se cansa de advertirlo: la obesidad es una de las epidemias más graves que afecta al primer mundo y que se expande a mayor velocidad por cada vez a más y más países. Según un informe presentado en mayo por la OMS, sólo en España, de aquí al año 2030, se preve un incremento de aproximadamente un 30% en los casos de obesidad y hasta en un 70% en los de sobrepeso.
Los peligros derivados, aunque hagamos poco caso, ya los conocemos: mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, derrames cerebrales, diabetes, trastornos del aparato locomotor como la artritis, y algunos cánceres como el de mama y colon.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
4
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
5
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025