El FTSE-100 de Londres se dejaba 0,57%, el Dax de Fráncfort 1,13% y el CAC-40 de París un 0,70% mientras que en Madrid el Ibex-35 caía 0,83%. Dow Jones caía un 0,2%, S&P 500 perdía 0,3%, Nasdaq, 0,5%.
Por Canal26
Martes 22 de Marzo de 2016 - 00:00
Wall Street abrió a la baja el martes, luego de que una cadena de explosiones en Bruselas desatara nuevas preocupaciones geopolíticas y llevara a los inversores a buscar activos seguros.
El promedio industrial Dow Jones caía un 0,2%, mientras que el índice S&P 500 perdía un 0,3%. El Nasdaq, en tanto, bajaba un 0,5%.
En tanto, las principales bolsas europeas operan en terreno negativo, acentuado por los atentados en el aeropuerto y el subte de Bruselas, capital de Bélgica, que han causado al menos 23 muertos y decenas de heridos.
Tras los atentados las acciones ligadas al sector de transporte y de viajes lastraban al mercado después de las explosiones registradas en el aeropuerto de Bruselas.
Los mercados ya tenían una inercia negativa por los comentarios de ayer de funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos que nublaron la perspectiva de su política monetaria menos de una semana después de que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, fijó un camino más cauteloso para las subidas de tasas de interés este año.
El presidente de la Fed de Atlanta, Dennis Lockhart, dijo que la Fed podría estar en camino a un alza de tasas tan pronto como en abril, y sostuvo que la decisión de mantener estables los tipos en su última reunión se debió más a asegurarse que la reciente volatilidad financiera global se haya calmado.
El presidente de la Fed de San Francisco, John Williams, dijo a Market News International que estaría a favor de otra alza en abril, y el presidente de la Fed de Richmond, Jeffrey Lacker, dijo que la inflación en Estados Unidos probablemente se acelerará en los próximos años.
Tokio
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con un avance de 323,74 puntos, un 1,94%, hasta las 17.048,55 unidades.
El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, progresó 24,88 puntos, un 1,85 %, hasta las 1.369,93 unidades.
Por su parte, las acciones chinas cerraron en baja, arrastradas por una ola de ventas de papeles en el sector financiero.
El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen cayó un 0,7%, a 3.225,79 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái perdió un 0,6%, a 2.999,36 unidades. El subíndice CSI300 Financial retrocedió un 1,3%.
Los analistas citaron una variedad de factores para la venta masiva, incluyendo las directrices dadas a conocer el lunes por el banco central para la reforma del sistema de pensiones, que instaron a la financiación de bajo costo para la industria del cuidado de los ancianos.
Varios dijeron que el factor más importante fue la inquietud respecto a los comentarios del gobernador del banco central, Zhou Xiaochuan, sobre el capital especulativo y el aumento de los niveles de deuda en el sector financiero.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma