El "cierre de ciclo" de la Tierra tendrá "responsabilidad directa de la humanidad" debido a la sobrepoblación.
Por Canal26
Lunes 31 de Julio de 2023 - 16:23
Fin del mundo. Foto: Pixabay.
Históricamente, la especulación sobre el fin del mundo mantiene en alerta a gran parte de la humanidad, dando lugar a diferentes predicciones provenientes de diversas culturas e investigaciones. Ahora, la fecha de uno de estos vaticinios está a la vuelta de la esquina.
Los científicos Heinz von Foerster, Patricia M. Mora y Lawrence Amiot, de la Universidad de Harvard, emplearon una ecuación matemática para calcular la fecha fatídica: el 13 de noviembre de 2026 llegaría el final de la existencia humana.
El informe destacaba que la causa no sería un evento catastrófico, como un meteorito o el cambio climático, sino que se la debacle se produciría por el preocupante y acelerado crecimiento de la población.
Sobrepoblación. Foto: Pixabay.
El escrito advirtió sobre las consecuencias de la sobrepoblación, expresando que las futuras generaciones podrían verse exprimidas hasta la muerte, ya que la población humana se acercaría al fin si sigue aumentando como en los últimos dos milenios.
De todas maneras, cabe destacar que las proyecciones futuras están sujetas a una serie de variables y cambios que podrían modificar el rumbo de los acontecimientos, por lo que los expertos recomiendan abordar el tema de la sobrepoblación y trabajar en soluciones que permitan garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.
Te puede interesar:
Una carta de 1704 de Isaac Newton predice cuándo sería el fin del mundo
Es importante recordar que muchas teorías apocalípticas previas fueron desmentida, o demostraron ser falsas. Una de las teorías más famosas fue la asociada con el calendario maya, que supuestamente predijo el fin del mundo el 21 de diciembre de 2012. Pero luego se descubrió que se trataba solo del final de un ciclo y no del apocalipsis.
Antes de eso, el 6 de junio de 2006 también fue vinculado a teorías apocalípticas debido a la numerología y su relación con el número 666. Sin embargo, nada ocurrió.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma