El fondo especulativo apeló ante la Corte de Nueva York. Contempla el levantamiento del bloqueo de los fondos depositados por la Argentina para pagar a los acreedores en caso de que país derogue las leyes que impiden abrir un nuevo canje.
Por Canal26
Jueves 3 de Marzo de 2016 - 00:00
El fondo especulativo apeló ante la Corte de Nueva York la resolución del juez Thomas Griesa que contempla el levantamiento del bloqueo de los fondos depositados por la Argentina para pagar a los acreedores que entraron a los canjes de 2005 y 2010 en caso de que país derogue las leyes que impiden abrir un nuevo canje.
Aurelius le había solicitado a Griesa que demorara el fallo al menos un mes, pero el miércoles el magistrado transformó en orden judicial la iniciativa que había anticipado a través del mediador Dan Pollack. El fondo teme que el país no pueda cumplir con el pago antes del 14 de abril, fecha impuesta en el convenio.
Pese a que Aurelius cerró la negociación con el gobierno argentino, pretendía que Griesa mantuviera sus órdenes de restricción para mantener la presión sobre el país.
En su escrito de la víspera Griesa puntualizó que las "injuctions ya no podían ser tema de negociación".
Al pedido de Aurelius se sumarían en las próximas horas otros acreedores "me too" que aún no alcanzaron un acuerdo con la Argentina. Luego, el proceso quedará supeditado a que la Cámara de Apelaciones tome el requerimiento y lo resuelva antes del 14 de abril.
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: cuándo empieza, qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionarán
3
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
4
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
5
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche