En muchas ciudades del interior del país el reclamo se asoció a cuestiones de toda la sociedad como la reforma judicial, el impuesto a la riqueza, la presión fiscal y cambiaria.
Por Canal26
Martes 13 de Octubre de 2020 - 07:20
Banderazo en Córdoba.
Muchos productores agropecuarios fueron participes de distintos banderazos que se realizaron en varias localidades del interior del país. En el reclamo se plantean cuestiones generales como la reforma judicial y el impuesto a la riqueza, como también la presión fiscal y cambiaria que el campo considera afecta especialmente a la actividad.
El primer banderazo contra el Gobierno ocurrió el 20 de junio, cuando se anunció la intención de expropiar la cerealera Vicentin, y tuvo un impulso fundamental de los ciudadanos con actividad rural.
Esta convocatoria volvió a surgir en las redes sociales y tuvo especial impulso de la agrupación “Campo Más Ciudad”, independiente a nivel partidario pero fogoneada por dirigentes que participaron del gobierno de Mauricio Macri. Entre sus objetivos, la organización busca “exigir el cumplimiento de los principios republicanos fundamentales, defender la propiedad privada, promover la búsqueda de justicia y la lucha contra la impunidad en todos los niveles”.
Las protestas se realizaron en: Ciudad de Buenos Aires (Obelisco), La Plata: Plaza Moreno, Mar del Plata: monumento a San Martín, Pedro Luro y San Luis, Quilmes: Mitre y Rivadavia, Tandil: Plaza Independencia, Mercedes: Estación La Trocha; Necochea: Plaza Dardo Rocha; Pehuajó: av. Labarden y Goyena; Pergamino: Plaza Merced y San Antonio de Areco: Plaza Arellano.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma