En destinos turísticos como Viña del Mar y Santiago de Chile, los centros comerciales y outlets se llenaron de argentinos.
Por Canal26
Miércoles 3 de Abril de 2024 - 10:11
Aduana eliminó un trámite para agilizar el paso en la frontera con Chile. Foto: NA.
Durante el fin de semana extra largo, más de 35 mil argentinos cruzaron la frontera hacia Chile, desatando un fenómeno de compras masivas en busca de indumentaria y tecnología a precios más bajos. El atractivo de los precios chilenos, que en algunos casos son la mitad de lo que se encuentra en Argentina, generó un incremento en el flujo de turistas.
Uno de los puntos más concurridos fue el paso fronterizo Cristo Redentor-Los Libertadores, que experimentó un aumento de cuatro veces en el movimiento habitual, llegando a recibir hasta 14 mil personas por día. Esta afluencia masiva no solo se limitó a los cruces en Mendoza, sino que se extendió a lo largo de la cordillera, desde el norte hasta el sur del país vecino.
Argentinos hacia Chile - Compras en el exterior. Foto: NA.
El motivo principal de este éxodo turístico fue el interés por las compras, particularmente en rubros como calzado, indumentaria y dispositivos electrónicos. En destinos turísticos como Viña del Mar, Algarrobo, Reñaca y Concón, así como en la capital chilena, Santiago, los centros comerciales y outlets se llenaron de argentinos buscando artículos a precios más accesibles.
Sin embargo, no todo fue color de rosa en esta travesía de compras. Desde el Gobierno de Mendoza reportaron demoras de hasta ocho horas en la Aduana debido al colapso de los controles del lado chileno. Esta situación generó largas filas de hasta 8 kilómetros y repetidas quejas por parte de los turistas.
Shopping. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Como en Malvinas: la Armada de Chile y un histórico acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval
Familias con hijos en edad escolar aprovecharon la ocasión para adquirir útiles, mochilas, notebooks, celulares y calculadoras a precios significativamente más bajos que los que se encuentran en Argentina. Productos como impresoras y consolas de videojuegos son altamente demandados, específicamente los últimos modelos.
Por ejemplo, el iPhone 14 de 256 GB puede adquirirse por 910 dólares, en comparación con los 1.400 dólares que cuesta en el país. En cuanto a la indumentaria, las zapatillas deportivas de marcas reconocidas como Adidas, Nike o Puma variaban entre los 25 y los 70 dólares, dependiendo del modelo.
Turistas argentinos en Chile. Foto: NA.
La ropa en el lado chileno de la cordillera presenta precios similares a Miami o Madrid: remeras y blusas para mujeres se pueden adquirir desde 2,5 dólares, y los pantalones de jean inician en 5,40 dólares hasta los 20 dólares.
La adquisición de neumáticos es uno de los mayores atractivos para los compradores en Chile. Por ejemplo, un juego de cuatro neumáticos marca Michelin Primacy SUV en la medida 225/65R17 tiene un costo de 830 dólares.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025