Carrió y Aníbal Fernández salieron al cruce de “Su” por la pena de muerte

“Cuando uno está caliente puede decir cualquier cosa y yo no sé si realmente es su manera de pensar”, afirmó el ministro de Justicia. Lilita, que no suele coincidir con él, esta vez sí lo hizo: “Si fuera la única diputada que vote en contra de la pena de muerte, así lo haría”.

Por Canal26

Sábado 28 de Febrero de 2009 - 00:00

El ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Aníbal Fernández, y la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, salieron al cruce del pedido de la diva televisiva Susana Giménez, quien había solicitado dramáticamente la "pena de muerte" para los responsables del crimen de su florista.

"Cuando uno está en caliente puede decir realmente cualquier cosa y yo no sé si realmente esa es su manera de pensar. Yo no soy partidario de la pena de muerte, sí soy partidario de la lucha contra la inseguridad", aseguró Fernández en declaraciones a distintos medios.

Por su parte, "Lilita" Carrió se pronunció en la misma línea y aclaró que "si así fuera la única diputada que vote en contra de la pena de muerte así lo haría".

Ayer, tras conocer la noticia del brutal asesinato de su florista y amigo Gustavo Lanzavecchia, la diva de la televisión había solicitado la pena de muerte para los delincuentes responsables al remarcar que "hay que terminarla con los derechos humanos, el que mata tiene que morir".

Esta mañana, las repercusiones no tardaron en llegar y el ministro Fernández optó por pedir que se investigue el caso y se encuentre al o los culpables "porque tiene que haber elementos que así lo demuestren".

"Hay casos demostrados que nunca va a morigerar el delito la instalación de la pena de muerte, no creo que eso resuelva el problema. De hecho en Estados Unidos algunos estados están revisando este tema", explicó.

"Dicen que en Francia mientras gillotinaban a los carteristas había otros que robaban a los que estaban esperando la escena final de la muerte", graficó a modo de ejemplo y justificativo a
su opinión.

Por su parte, Elisa Carrió aseguró que si ella estuviera en el Gobierno, además de no favorecer la pena de muerte, se haría "cargo de la seguridad de la Nación".

"Eso no implica la pena de muerte, sino combatir las organizaciones delictivas, trabajar muy fuerte en políticas sociales, combatir el narcotráfico y propiciar un estado decente, porque es imposible hacerlo en un gobierno corrupto", señaló en declaraciones radiales.

"Sólo una gran política de combate al delito puede empezar a bajar los niveles de inseguridad y también la responsabilidad penal adolescente. Esto no va a terminar hasta que el delito y la política dejen de mezclarse en niveles altos", agregó.

"Se sigue produciendo la fábrica de delincuentes en el país, es lo mismo que poner a todos los menores de 12 años presos, porque los jefes de las organizaciones siguen viviendo en el conurbano y el delito continúa", indicó.