Por Canal26
Lunes 28 de Septiembre de 2015 - 00:00
Las personas sexualmente activas enferman mucho menos ya que el sistema inmunológico se ve reforzado por esta placentera actividad generando más anticuerpos que alguien que no practica sexo.
Nuestro cuerpo está así más protegido contra los virus, gérmenes y cualquier otro intruso.
Una investigación de la Universidad de Wilkes en Pennsilvania, EUA, demostró que mantener relaciones sexuales 1 o 2 veces por semana eleva los niveles de ciertos anticuerpos en comparación con los que lo hacen con menos frecuencia. Aquí algunas señales de que necesitas tener intimidad.
1. Fantasías diurnas. Son representaciones mentales creadas por el inconsciente; en este caso tienen como tema principal el sexo. Recuerda, éstas son representaciones de un deseo, ya sea posible o no.
2. Mal humor. Cualquier cosa te exaspera, especialmente si es una demostración de amor entre una pareja.
3. ¿Pensamientos sexuales frecuentes? Cuando se desea una cosa se piensa en ella con regularidad. Se convierte en un objetivo, una necesidad que al cumplirla te libera.
4. Atracción sexual. Éste surge de un coctel repleto de ingredientes. Obedece a los aspectos cognitivos, afectivos y neurobiológicos, y lo completan factores internos y externos; sin embargo, cuando sientes atracción por una persona que antes ni mirabas puede ser señal que tu deseo sexual aumenta.
5. Masturbación. Es una práctica que permite la autoexploración y el autoerotismo, pero también sirve como un escape a una tensión sexual, la cual en ocasiones puede ser difícil de olvidar y desahogar con una pareja.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
4
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
5
Atención monotributistas: cómo acceder a las obras sociales habilitadas por ARCA y extender la cobertura al grupo familiar