Más allá de los productos de la heladera y el suministro del agua, los usuarios en las redes sociales se preguntaban cómo recargar los móviles para no quedar incomunicados. Mirá todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Domingo 16 de Junio de 2019 - 16:16
En pleno masivo apagón que afectó a toda la Argentina, la gente buscó formas alternativas para poder hablar con sus familiares y también para mantenerse conectada e informada sobre cuándo se restablecería el servicio eléctrico. Ahora el apagón quedó atrás, pero es bueno saber de qué manera lograrlo, en caso de otra oportunidad similar.
Muchos usuarios no hicieron a tiempo para cargar el celular y las baterías estaban cerca de colapsar, lo que provocó que se queden sin acceso a su servicio de telefonía e Internet.
La interrupción de la energía comenzó a las 7.07 por una "una falla masiva en el sistema de interconexión eléctrica" y pronostican que la luz volverá entre las 15 y las 17 horas; aunque en algunas zonas podría ser antes debido a que ya se encuentran trabajando para solucionar el inconveniente.
Uno de los métodos caseros más usados para cargar el celular es utilizar el adaptador USB para el encendedor del auto, el cable del propio teléfono, una pila de 9 voltios, un clip metálico y un resorte de bolígrafo o una llave. Todos estos elementos ayudan a conducir la electricidad desde la batería hacia el teléfono móvil, lo que permite hacer llamadas de emergencia o enviar mensajes.
Otra posibilidad es recurrir a baterías o pilas ya que tienen dos terminales: una con signo positivo y otra con negativo. Para generar un campo eléctrico y que los electrones fluyan es necesario cablear estos dos polos con un objeto metálico porque los metales son buenos conductores de la electricidad. Para ello, hay que emplear un clip metálico, que se abre y se enrolla en el polo negativo de la pila. Lo siguiente es ubicar el adaptador del automóvil sobre el otro polo para generar el campo eléctrico.
Posteriormente, para cargar el celular hay que enchufarlo a la toma del USB igual que cuando se enchufa a una computadora. Todas las pilas o baterías tienen electrolitos y otras sustancias químicas que reaccionan entre sí, permitiendo que los electrones comiencen a moverse frenéticamente y produzcan energía. Entonces lo que se genera es una conversión de energía química a energía eléctrica.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025