La portadora es una mujer cordobesa que habría contraído el virus presuntamente por mantener relaciones sexuales con un hombre que viajó recientemente a Colombia.
Por Canal26
Viernes 26 de Febrero de 2016 - 00:00
Una mujer residente en Córdoba se contagió del virus del zika, presuntamente por mantener relaciones sexuales con un hombre que viajó recientemente a Colombia, por lo que se convirtió en el primer caso autóctono de la Argentina.
El ministro de Salud de Córdoba, Francisco Fortuna, informó esta mañana que se trata de una mujer adulta, que vive en la capital mediterránea, que "no tiene antecedente de viaje y que habría tenido contacto con un hombre que viajó a Colombia".
Tras atender a la paciente, "se confirma a través del laboratorio central de la provincia una infección de zika", dijo Fortuna.
"Se trata del primer caso autóctono en el país de probable trasmisión sexual. Es una enfermedad nueva que se la está estudiando", comentó el titular de la cartera sanitaria.
Especificó: "Se trata de una mujer que adquirió la enfermedad sin haber tenido viajes afuera de la provincia de Córdoba y con un vínculo con un hombre que sí tiene antecedentes de haber estado en Colombia días atrás, y cuando vino al país y a la provincia, tomó contacto con esta mujer, por lo tanto se piensa en la posibilidad de una infección de zika a través de trasmisión sexual".
Durante una entrevista en radio Continental el funcionario añadió: "En ese sentido el laboratorio central de nuestra provincia hizo diagnóstico en la mujer, se tomaron por supuesto todos los recaudos en cuanto a lo que significa el bloqueo y control de la enfermedad, no encontrándose contactos probables, lo que significa el control del foco".
Tras aclarar que los dos pacientes están en "buena evolución", Fortuna relató que al "varón también se tomaron también muestras de sangre y se llevaron al laboratorio".
Esta enfermedad es causada por un virus transmitido por mosquitos del género Aedes, y los pacientes que la sufren suelen presentar fiebre no muy elevada, exantema y conjuntivitis.
El virus de Zika es un virus emergente transmitido por mosquitos que se identificó por vez primera en Uganda, en 1947 en macacos de la India a través de una red de monitoreo de la fiebre amarilla selvática.
Posteriormente, en 1952, se identificó en el ser humano en Uganda y Tanzania.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
4
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
5
Atención monotributistas: cómo acceder a las obras sociales habilitadas por ARCA y extender la cobertura al grupo familiar