Viajaba por la Ruta 9, altura Ramallo, y chocó cerca de las dos de la mañana con un camión. El chofer del vehículo que lo trasladaba sólo sufrió heridas menores. Un bombero precisó que "habría fallecido de manera instantánea".
Por Canal26
Sábado 31 de Enero de 2015 - 00:00
El economista y periodista Tomás Bulat falleció hoy cuando el automóvil en el que viajaba chocó contra un camión en una autopista en la localidad bonaerense de Ramallo.
Bulat viajaba en como pasajero en un automóvil Peugeot 408 que chocó contra la parte trasera de un camión sobre la ruta nacional 9, que va de Rosario a Buenos Aires, a la altura de Ramallo.
En el accidente, ocurrido en la madrugada de hoy, otro hombre que manejaba el auto sufrió "heridas leves", dijeron bomberos de la zona.
Además, señalaron que en la zona donde se produjo el accidente se trata de una recta de la autovía 12, no había neblina ni complicaciones en la visibilidad, indicó uno de los bomberos.
Bulat, quien solía definirse como "economista de profesión, periodista de oficio y docente de alma", falleció a los 53 años en ese accidente.
Como economista recibido en la UBA, Bulat hizo postgrados en Londres y Río de Janeiro, fundó su propia consultora en 2003 y se convirtió en uno de los principales analista de la realidad económica en el país que lo llevó a transitar todas las pantallas televisivas, radios y diarios.
En el plano político, fue asesor de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en el Senado entre 2003 y 2005 y realizó asesorías para el Banco de la Provincia y la Auditoría General de la Nación años atrás.
En el plano académico dictó clases en la Universidad de Palermo, en la Universidad de Buenos Aires, en el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) y en el Colegio Nacional de Buenos Aires.
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionan
4
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia