Así lo advirtió el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Señaló que "el problema" de los cortes se encuentra "en la distribución”. Las empresas también deberán responder por los daños y perjuicios.
Por Canal26
Jueves 25 de Junio de 2015 - 00:00
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, advirtió hoy que el Gobierno podría aplicar multas a las distribuidoras de electricidad, por los cortes que se han registrado en los últimos días en distintos puntos de esta capital y el Gran Buenos Aires.
Según el funcionario, "el problema" de los cortes se encuentra "en la distribución. Y eso tiene una responsabilidad contractual, no solamente para responder ante multas que se le apliquen (a las concesionarias) por la ausencia del servicio -que es algo que tiene que garantizar a cada uno de los hogares- sino que además debe responder por los daños y perjuicios generados".
"Entonces, acá hay una situación en la que van a tener que responder (las empresas) para que el hombre y la mujer común tengan el servicio, que es lo que importa", enfatizó el funcionario, en declaraciones a la prensa.
Fernández evaluó, también, que "es mucho más importante que la multa, o lo que puedan significar las sanciones judiciales específicas, que se restablezca el servicio. Así que estamos avocados a eso, a que se restituya el servicio lo más pronto posible y volvamos a la normalidad".
A su criterio, "siempre hay un ordenamiento interno establecido por la propia concesión que dice en qué casos se aplican multas. Pero además hay capacidad para reclamar por daños y perjuicios".
El jefe de ministros resaltó que el Gobierno viene haciendo un seguimiento de esta situación a través del Ministerio de Planificación, "que es el que sigue el ritmo de las soluciones de los conflictos".
Además, insistió: "en las últimas jornadas hubo picos (de consumo de energía eléctrica) que se dieron puntualmente el 18 y el 23 de junio. Este último día se registró un récord de consumo, con 23.529 megas, lo que implica una importante presión para el sistema. Pero la capacidad de generación y de transporte estaba garantizada".
Con respecto al servicio de gas, Fernández estimó que "no tendría que haber inconvenientes. El Ministerio de Planificación no ha bajado los brazos un segundo de encima de este tema, para que no haya ninguna complicación en los hogares".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma