El nivel del agua subió 36 centímetros desde la medianoche. Avanza hacia la zona de la terminal de ómnibus.
Por Canal26
Lunes 10 de Agosto de 2015 - 00:00
Las lluvias registradas en las últimas horas agravaron la situación en las zonas de la provincia de Buenos Aires afectadas desde el jueves por las inundaciones, ya que creció el caudal de los ríos Luján, Areco y Arrecifes, por lo que aumentó el número de evacuados.
En Arrecifes, bomberos voluntarios rescataron esta mañana a dos hombres que se encontraban en el techo de sus casas, en el barrio Los Quinchos, con un cuadro de hipotermia, adonde se habían quedado por temor a los robos.
Según las fuentes consultadas, crecieron los ríos Arrecifes, Areco y Luján con las últimas precipitaciones.
Bomberos de San Antonio de Areco informaron que esta mañana el río estaba subiendo su caudal y se complicaba la situación de los habitantes de los barrio Amespil, Canuglio, Los Horneros y Don Pancho, todos ribereños. Estimaron que entre evacuados y autoevacuados podría haber un centenar de personas.
Asimismo, bomberos de Arrecifes indicaron que el río homónimo estaba creciendo y se registraba una altura de 7,20 metros.
La crecida afectaba esta mañana a los barrios Saavedra, Alberdi, Cañada Marta y Los Quinchos.
En Luján la situación era similar, ya que el río registraba una crecida de 4,05 metros, lo que afectaba las casas de los barrios San Fermín, La Loma, Olivera, Pueblo Nuevo, El Pinar, Padre Varela Barrio El Quinto y El Ceibo.
Los informantes destacaron que en algunas de las viviendas el agua alcanzó entre los 70 centímetros y un metro de altura.
En Mercedes, el agua del río superaba los 4,10 metros de altura y anegaba los barrios Malvinas, Marcheti y Peñaloza, donde la cifra de evacuados superaba las 200 personas, todas alojadas en el centro Unzué.
En Pilar, la creciente del río Luján afectó a los habitantes de barrios ribereños y elevó a 60 el número de evacuados, en su mayoría niños.
1
Cierra un histórico local de ropa en el Conurbano: liquidan todo con descuentos de hasta el 70%
2
Torta Balcarce versión económica y sin horno: cómo preparar este clásico argentino de forma simple
3
Ni Guaymallén ni Rasta: el otro alfajor con mucho dulce de leche que también es furor en kioscos argentinos
4
El pollo frito más famoso se despide: la cadena líder en su categoría anunció la quiebra y cierra todas sus sucursales
5
Nunca falla: tarta de calabaza y choclo, la receta más fácil y deliciosa para salir del paso