El Ministerio de Salud provincial confirmó que el nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 44,9% y de 14,5% los que tienen asistencia respiratoria mecánica, aunque en varios hospitales ese porcentaje es ampliamente superior, informaron fuentes médicas.
Por Canal26
Miércoles 19 de Mayo de 2021 - 08:06
Terapia en Córdoba, NA.
Los 4.032 nuevos casos de coronavirus registrados en la provincia de Córdoba significaron un nuevo récord de contagios en 24 horas, lo que representa una suma sustancialmente superior a la máxima cantidad anterior registrada en un día, ocurrida el jueves pasado con 2.866 infectados, mientras fallecieron 25 personas.
El Ministerio de Salud provincial confirmó que el nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 44,9% y de 14,5% los que tienen asistencia respiratoria mecánica, aunque en varios hospitales ese porcentaje es ampliamente superior, informaron fuentes médicas.
Ante la escalada importante de casos, el Gobierno provincial "analiza extremar las medidas restrictivas para contener la cantidad de contagios, y el próximo viernes habría anuncios al respecto", detallaron fuentes del Gobierno cordobés.
Entre las medidas restrictivas que se analizan figuran la circulación desde las 22 los días de semana y que los bares cierren a las 18 como principal medida.
Además, se prohibirían las reuniones sociales, privadas o públicas (están permitidas de hasta 10 personas) y se suspendería la actividad deportiva de más de cuatro participantes.
El presidente de la Sociedad de Terapia Intensiva de Córdoba, Andrés Peñaloza, dijo que la ocupación de camas de terapia intensiva promedia el 60% en la provincia, y advirtió que podría generarse una "situación de crisis del sistema" de salud si sobrepasa el 70%.
"El aumento en la ocupación de camas críticas en Córdoba se viene realizando de manera muy rápida, lo que podría causar inconvenientes en el sistema", aseguró Peñaloza en declaraciones a radio Universidad.
Al respecto, agregó que "el valor crítico de ocupación en una región es del 70%", por lo tanto "si llegamos a pasarlo, será situación de crisis", y señaló que "el Estado debe tomar medidas ahora, antes de llegar a ese porcentaje".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025