El riñón necesita hasta aproximadamente 3 litros de agua al día para cumplir su función, eliminar las toxinas y limpiar nuestro cuerpo, lo que sin duda ayuda a que nuestra presión arterial disminuya.
Por Canal26
Martes 19 de Septiembre de 2023 - 18:26
La hipertensión arterial (HTA) es el factor de riesgo cardiovascular más frecuente y afecta a 1 de cada 3 personas adultas. Las personas con este padecimiento deben tomar la medicación adecuada e intentar incorporar ciertos hábitos alimenticios que ayuden a controlar la presión arterial.
El agua es fundamental para los pacientes hipertensos debido a sus múltiples beneficios. Ayuda a la buena funcionalidad de los sistemas y órganos, a la purificación de toxinas y microorganismos patógenos. Además, ayuda a que la sangre circule por todo el cuerpo eliminando, de esta manera, las acumulaciones de sal.
Si bien los requerimientos de este líquido varían de acuerdo con el individuo, se estima que las personas con esta afección deben beber entre 2 y 2,5 litros de agua por día, lo que equivale a ocho vasos. Lo ideal es consumirla durante todo el día, intentando llevar una botella a todas partes, y no esperar a tener sed.
Te puede interesar:
Controlar la hipertensión: la fruta rica en potasio que ofrece múltiples beneficios para la salud
Si bien existen ciertos medicamentos para tratar la presión arterial, es un hecho que el estilo de vida tiene una función determinante. Es por este motivo que, a continuación, se presentan 10 hábitos que hay que añadir a la rutina diaria para disminuir la presión:
Te puede interesar:
Tras sufrir un episodio de hipertensión, le dieron el alta a la madre de Javier Milei
Los hábitos de consumo cambiaron a lo largo del tiempo y, en los alimentos que ofrece la industria alimenticia abunda el sodio, un gran enemigo para aquellos que tienen hipertensión arterial.
Desde la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) advirtieron que “la hipertensión arterial suele cursar de manera silenciosa, lo que lleva a que muchas de las personas que tienen la enfermedad no lo sepan, y se va produciendo un deterioro en el organismo que con el tiempo puede desencadenar en un ataque cerebrovascular o un infarto, entre otras consecuencias”, por ende, modificar lo que está a nuestro alcance para evitar las posibles consecuencias es de vital importancia.
Por este motivo, los especialistas recomiendan dejar de lado ciertos alimentos como los embutidos, los dulces, ultraprocesados, las carnes rojas, los lácteos enteros y las bebidas alcohólicas.
1
Una famosa cadena de restaurantes se declaró en quiebra: qué pasará con sus locales en Argentina
2
Perfumes árabes en Argentina: cuánto cuestan las mejores fragancias y dónde comprarlas
3
Nuevas tormentas: cuándo vuelve a llover en la Ciudad de Buenos Aires
4
Una reconocida cadena de ropa llega a la Argentina con 20 locales: la apertura más esperada por sus precios accesibles
5
El restaurante al estilo bodegón que está ubicado dentro de un club y es icónico en el barrio por sus abundantes platos