¿Cuáles son los riesgos del Viagra femenino?

Por Canal26

Jueves 20 de Agosto de 2015 - 00:00

La oficina de Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos aprobó la venta al público del "viagra femenino", también conocido como píldora rosa, el primer medicamento que aumenta el deseo sexual de las mujeres.

El elemento activo de este nuevo fármaco es la flibanserina, que actúa directamente sobre las funciones químicas del cerebro, incrementando los niveles de dopamina y norepinefrina y disminuyendo la secreción de serotonina, combinación que favorece el líbido de las mujeres.

Sprout Pharmaceuticals será el consorcio que comercializará el medicamento, bajo el nombre de Addyi. Una campaña impulsada por la empresa afirma que la innovadora tableta ayudará al 1% de las mujeres de Estados Unidos que padecen anorexia sexual, desorden que ocasiona la pérdida de disposición para participar en cualquier actividad relacionada con el sexo.

Janeet Woodock, directora de Evaluación e Investigación de la FDA, declaró que "la aprobación dada el día de hoy ofrece a las mujeres con deseo sexual bajo una alternativa libre de riesgos. La FDA se esfuerza por proteger y promover la salud femenina, y estamos comprometidos a apoyar el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces para combatir la disfunción sexual femenina".

Por su parte, Cindy Whitehead, directora ejecutiva de Sprout Pharmaceuticals, celebró la resolución de la FDA, pues considera que se escuchó los reclamos de las mujeres que pedían un tratamiento comprobado para una condición que afecta una parte importante de sus vidas. "Aplaudimos a la FDA por poner la voz del paciente dentro de la discusión y centrarse en la evidencia científica", apuntó.

Pero no todos los sectores están contentos con la llegada de Addyi a los aparadores. The Washington Post cita lo dicho por Adriane Fugh-Berman, profesor de farmacología en la Universidad de Georgetown y director de PharmedOut, quien afirma que la FDA cedió a las coacciones mercadológicas de Sprout para emitir su fallo.

El especialista recordó que la flibanserina había sido rechazada en dos ocasiones debido a los riesgos que implicaba tomarlo, ya que causa náuseas, mareos, presión arterial baja, desvanecimiento y somnolencia, estragos que impedirían a las mujeres desarrollar sus actividades diarias con normalidad.

"Esto abre el camino para que las compañías farmacéuticas presionen a la FDA mediante campañas de relaciones públicas y se avalen drogas poco benéficas. Es una mala noticia en materia de la aprobación racional de medicamentos", sentenció.

A diferencia del viagra masculino, que se ingiere minutos antes del encuentro sexual, la flibanserina debe tomarse todos los días. Debido a sus efectos secundarios, se recomienda administrarlo por la noche.