"Cuando baje el agua se multiplicaran las consultas médicas"

Rodolfo Principi, director del hospital provincial de Mercedes, habló con Maximiliano Montenegro en Radio Latina (FM 101.1) acerca de las consecuencias que puede generar la inundación entre los damnificados.

Por Canal26

Viernes 14 de Agosto de 2015 - 00:00

El doctor Rodolfo Principi, director del hospital provincial de Mercedes, habló con Maximiliano Montenegro en Radio Latina (FM 101.1) acerca de las consecuencias que puede generar la inundación entre los damnificados.

¿Cuál es la situación sanitaria en Mercedes?

Gracias a Dios ayer y hoy bajó mucho el agua. La situacioón sanitaria es buena y está controlada. No hemos tenido grandes percances con el tema sanitario, lo único que sí hicimos fue tomar los recaudos hace 48 horas, de meternos con los botes junto a enfermeras, para ayudar a la gente que quedó arriba de los techos. Muchos de ellos necesitaban asistencia para que cada persona que está arriba de los techos tenga lo necesario. Sólo una persona tuvo que ser atendida por una herida que tenía infección. Tuvimos que convencerlo para que sea atendido, yo me quedé en la casa para que se quedara tranquilo que no iba a pasar nada, lo atendimos y lo trajimos nuevamente. Esperamos que baje el agua porque allí es cuando más consultas vamos a tener. Para cuando baje el agua, la idea es que la gente pueda ser atendida in situ, por lo que armamos una sala sanitaria, donde está seco, y la gente puede hacer su consulta.

¿Qué sucede con las mordeduras de víboras?

Cuando sube el agua, es normal que todas las alimañas que andan por el piso, suban con el agua a buscar lugares secos. El único lugar seco eran los techos. Además, la cuenca del río trae culebras y culebrones, los cuales no son venenosas pero si ponzoñosas, por lo que dejan un dolor muy grande y deben ser tratados con medicamentos.



Encontrá más vídeos