A través de la Resolución 6/2021, publicada este martes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud autorizó el pago de la factura emitida por la compañía DHL Global Forwarding (Argentina) S.A. por el seguro de la logística en Rusia.
Por Canal26
Martes 20 de Abril de 2021 - 10:27
Las vacunas tienen que ser aseguradas para su traslado.
El Gobierno oficializó hoy el pago de un seguro de logística a una reconocida empresa para poder traer desde Rusia las vacunas Sputnik V contra el coronavirus, por el cual abonó cerca de 900 mil pesos.
A través de la Resolución 6/2021, publicada este martes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud autorizó el pago de la factura emitida por la compañía DHL Global Forwarding (Argentina) S.A. por el seguro de la logística en Rusia, un requisito fijado por los productores de las vacunas Sputnik V.
El monto total por el servicio fue de 8.909,23 dólares, que será abonado al tipo de cambio billete vendedor del Banco de la Nación Argentina al día previo al efectivo devengamiento del gasto: serían alrededor de 875 mil pesos. La suma en cuestión será abonada con fondos del Ministerio de Salud correspondientes a Presupuesto 2021.
Hasta el momento, la Argentina trajo desde la ciudad de Moscú un total de 8.932.600 dosis de vacunas contra el coronavirus, la mayoría de las cuales son de las producidas por el Centro Nacional de Microbiología y Epidemiología Nikolay Gamaleya.
El último cargamento que llegó al país fue el pasado lunes por la noche, cuando un avión de Aerolíneas Argentinas trajo 800 mil dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V. En lo que respecta a la campaña de inmunización, el Monitor Público de Vacunación informó que se distribuyeron 7.986.708 dosis y se aplicaron 6.433.141.
El número entre vacunas distribuidas y aplicadas nunca será igual, ya que varias dosis debieron ser descartadas por pérdida de cadena frío, rotura del frasco de vidrio u otros inconvenientes: el Gobierno admitió un "subrregistro" en la recopilación de los datos sobre las vacunas que se echaron a perder.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025