La mañana de la tercera audiencia del juicio político a Aníbal Ibarra estuvo dedicada a la declaración del mencionado abogado y padre de una de las víctimas de la tragedia de Cromañón, quien insistió con su versión de que existía "una relación personal" entre el suspendido jefe de Gobierno y el detenido gerenciador del boliche Cromañón, Omar Chabán.
Por Canal26
Jueves 19 de Enero de 2006 - 00:00
Con la presencia de once de los quince legisladores que integran la Sala Juzgadora, la audiencia comenzó a las 10:15 con el testimonio de Iglesias, cuya declaración se extendió por algo más de dos horas y fue sucedida por la declaración de Gonzalo Ruanova, de la Guardia Urbana, quien testimoniaba cerca de las 13.
Durante su exposición, Iglesias realizó un pormenorizado relato sobre lo que ocurrido la noche de la tragedia de Cromañón y señaló "irregularidades" en la confección de los certificados de defunción, y en la habilitación del boliche El Reventón, que funcionó en ese predio con anterioridad.
Además, el abogado señaló que durante la búsqueda de su hijo Pedro, quien falleció en la tragedia, no fue asistido por "ningún funcionario" de la comuna.
Agregó, ante una consulta, que tampoco había sido convocado por el jefe de gobierno porteño luego de la tragedia, aunque afirmó que "si hubiera tenido la oportunidad, no lo hubiera ido a ver".
También cuestionó la atención de la emergencia por parte del SAME y dio precisiones sobre una supuesta relación personal entre Chabán e Ibarra.
Al respecto, recordó que inició una causa por "asociación ilícita" contra Ibarra porque, según dijo, pudo "comprobar fehacientemente que Omar Chabán tenía denunciado su domicilio en Rodríguez Peña 24, sexto piso, y que en el segundo piso tenía una unidad funcional Ibarra".
Además, señaló que, "por hablar con algunos vecinos" sabía que "Chabán entraba en ese departamento".
Para demostrar la supuesta relación entre Ibarra y Chabán, el letrado recordó que "a fines de los '90, durante un pogo en un recital en el boliche Cemento (que fue propiedad del empresario) "un chico murió y lo tiraron a la calle" y que "si bien se inició una causa judicial ésta no prosperó".
"Sin embargo, a raíz de protestas de los vecinos de San Telmo, el Concejo Deliberante porteño clausuró Cemento en una maratónica sesión en la que Ibarra, quien era concejal estuvo ausente", precisó Iglesias.
Advirtió que al tiempo "aparecieron dos notas firmadas por Ibarra una en Página/12, titulada 'Clausuramanía', y otra en Humor, con el título 'Los problemas no se resuelven con
clausuras', en las que Ibarra adoptaba una postura en defensa de Chabán", y agregó que en una manifestación a favor del ahora detenido empresario, en la puerta de Cemento, había estado presente Ibarra.
Sobre las "irregularidades" en la confección de los certificados de defunción, Iglesias comentó que por ejemplo la muerte de su hijo figura a la 1 de la mañana cuando "por relatos de la gente que vio a Pedro, él no murió en ese horario".
Incluso, señaló que "muchos certificados no coinciden con los informes de las autopsias" y cuestionó el hecho de que "muchos padres hayan tenido que reconocer a sus hijos cerca de cinco veces".
Relató, entre los cuestionamientos, que en la morgue judicial "sólo hay 30 bandejas para poner cuerpos en las heladeras y esa noche los cuerpos estaban tirados en el piso envueltos en bolsas de plástico y había un olor nauseabundo por lo que supongo que el frío de las heladeras no era el correcto".
En otro tramo de su exposición, Iglesias señaló que había visto el expediente "por irregularidades en la habilitación del boliche El Revetón, que se inició por una denuncia del Sindicato de Músicos, donde figuraba que había diferencia en los planos, que no había matafuegos y que la documentación no estaba en regla".
"Era una clausura cantada y, sin embargo, eso no pasó y durante dos años no hubo inspecciones en ese boliche", afirmó Iglesias.
En tanto, el legislador del PRO, Daniel Amoroso (PRO), a través de una nota que le dirigió al titular de la Sala, Julio Maier, solicitó que por su intermedio, se solicite al juzgado que tiene a cargo la causa por la tragedia de Cromañón autorización para que todos los miembros de la Sala Juzgadora puedan participar de una inspección ocular del local en el que funcionó el boliche.
1
Paro de colectivos de la UTA: cómo funcionarán las líneas afectadas el miércoles 7 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Los templos del sándwich de miga: las 3 panaderías elegidas por una reconocida chef
4
Paro de colectivos de martes 6 de mayo: a qué hora vuelven a funcionar todas las líneas
5
Una guarnición perfecta: el paso a paso para hacer unas riquísimas papas gratinadas a la crema