Defensa de William Schlenker pedirá absolución en alegato

La defensa del hermano del ex líder de la barrabrava de River Plate Alan Schlenker y también acusado del crimen del hincha "millonario" Gonzalo Acro, en 2007, pedirá hoy su absolución al alegar en el juicio que se les sigue a seis imputados. Según adelantó el defensor Juan Martín Cerolini pedirá la absolución de William tras desplegar argumentos similares a los esgrimidos por los abogados de su hermano Alan el último lunes.

La defensa del hermano del ex líder de la barrabrava de River Plate Alan Schlenker y también acusado del crimen del hincha "millonario" Gonzalo Acro, en 2007, pedirá hoy su absolución al alegar en el juicio que se les sigue a seis imputados.

Según adelantó a Télam el defensor Juan Martín Cerolini, a partir de las 10.30 comenzará con su alegato ante los miembros del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 15 y pedirá la absolución de William tras desplegar argumentos similares a los esgrimidos por los abogados de su hermano Alan el último lunes.

En ese caso, los defensores Mariano Cúneo Libarona y Gastón Avrutín Suárez plantearon que a lo largo del juicio no quedó probado que Alan Schlenker haya dado una orden para atacar a Acro, ni tampoco que tuviera conocimiento de que el ataque iba a ocurrir, como plantearon las partes acusadoras.

Análogamente, Cerolini dijo que "sólo hay suposiciones, no hay indicios de que William haya coordinado nada", en referencia al rol de instigador del crimen con el que llegó acusado al juicio, al igual que su hermano y otro de los imputados, Martín "Pluto" Lococo.

"Un llamado telefónico no prueba nada", dijo Cerolini respecto a la prueba más valorada por la querella y el fiscal del juicio, Gustavo Gerlero, para acusar a los seis imputados.

Es que tanto Gerlero, como los abogados de la familia Acro, Cristian Poletti y Claudia Orgueira, consideraron el análisis de los registros de los llamados telefónicos entre todos los acusados en los momentos previos y posteriores al crimen como la prueba más importante para inculparlos.

Otro punto en el que el abogado de William Schlenker hará hincapié en su alegato de mañana, es el de la pelea que mantuvo su asistido con el fallecido Acro durante la denominada "Batalla de los Quinchos".

Desde que comenzó el juicio en marzo pasado, la querella presentó la hipótesis de que, además de la interna de "Los Borrachos del Tablón", el crimen tuvo como móvil vengar una presunta derrota de William a manos de Acro en esa ocasión.

Según intentará demostrar mañana Cerolini, no sólo Schlenker habría ganado esa contienda, sino que el historial de peleas a puño que admite haber tenido, serían en realidad una prueba de que en

lugar de enviar a alguien a atacar a Acro hubiera ido él mismo sin armas a golpearlo.

Además de los Schlenker y Lococo, también son juzgados por el homicidio de Acro Ariel "Colo" Luna, sindicado como autor material del homicidio, Rubén "Oveja" Pintos y Pablo "Cuca" Girón, acusados de coautoría.

El fiscal Gerlero consideró que "hubo un acuerdo de voluntades" entre todos los imputados para atacar a Acro, por lo que los acusó a todos de "coautores materiales de homicidio simple con dolo eventual" y pidió 17 años de prisión para los hermanos Schlenker y Lococo.

También solicitó 18 años para Girón, 20 para Luna y 21 a Pintos, a quien se le unificaría la condena con otra que tiene pendiente.

La querella, en cambio, solicitó prisión perpetua para todos los imputados por "homicidio agravado en concurso real de dos o más personas".

El ataque a Acro fue cometido cerca de las 23 del 6 de agosto de 2007, en la esquina de Bauness y Cullen, del barrio de Villa Urquiza, cuando el hincha se retiraba de un gimnasio junto a su amigo Gastón Matera.