La Asociación Americana de Psicología (APA) la define como un patrón de comportamiento en el cual una persona busca desesperadamente la validación de los demás.
Por Canal26
Viernes 16 de Junio de 2023 - 15:16
La dependencia emocional puede manifestarse en relaciones de pareja, amistades o incluso con familiares. Fuente: Unsplash.
La dependencia emocional se convirtió en un término cada vez más presente en la sociedad, afectando a aquellas personas que buscan constantemente llenar un vacío emocional a través de relaciones dependientes con parejas, familiares o amigos. Esta conducta se caracteriza por la necesidad constante de ser cuidado y por un profundo miedo a la separación.
Según la Asociación Americana de Psicología (APA), la dependencia emocional se define como un patrón de comportamiento en el cual una persona busca desesperadamente el apoyo emocional y la validación de los demás, generando una fuerte necesidad de sentirse amado y aceptado por esa persona.
Esta dependencia se caracteriza por una baja autoestima y una sensación de inseguridad personal. Quienes lo padecen suelen tener miedo al rechazo y a la separación, lo que las lleva a dejar de lado sus propias necesidades y deseos con tal de mantener la relación.
La dependencia emocional puede manifestarse en relaciones de pareja, amistades o incluso con familiares. Las personas dependientes suelen buscar constantemente la aprobación y la atención de los demás, y pueden tener dificultades para tomar decisiones por sí mismas, delegando esa responsabilidad en los demás, por lo que es fundamental buscar ayuda profesional para abordar este problema.
Te puede interesar:
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
Alexis Alderte, licenciado en Psicología y especialista en Trastornos de Ansiedad y Entrenamiento en Habilidades de la Fundación Foro, detalló cuáles son las principales características de una persona dependiente.
El dependiente emocional deposita confianza absoluta en su relación de pareja o amistad, la cual sirve de sustento para su autoestima. Fuente: Unsplash.
Te puede interesar:
La hiperindependencia, el peligroso el rasgo que puede llevar a una vida solitaria
Las personas con dependencia emocional suelen presentar una baja autoestima como resultado de experiencias de abandono o rechazo en su infancia. Como consecuencia, tienen la creencia de que solo obtendrán cariño y reconocimiento si cumplen con las expectativas y demandas de los demás.
Además, el especialista sostiene que estas personas tienden a creer erróneamente que el amor implica una entrega total en la relación, en lugar de una un vínculo basado en la reciprocidad.
Te puede interesar:
Ni leer ni tejer: el hábito que está quedando en el olvido y mejora la salud cerebral, la memoria y el aprendizaje
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma