La Justicia trabaja en la investigación que busca determinar las causas del incidente. Estaría descartada la que fue la primera hipótesis. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Jueves 3 de Octubre de 2019 - 07:00
Derrumbe en Aeropuerto de Ezeiza, AGENCIA NA
A nueve días del derrumbe de la estructura de andamios que produjo la muerte de un operario en el Aeropuerto de Ezeiza, la Justicia trabaja en la investigación que busca determinar las causas del incidente.
El hecho se produjo en el sector C de la terminal de arribos que se está construyendo y no afectó a un solo andamio, sino que incluyó a toda una estructura de 800 metros por los que caminaban los operarios, como si fuera una especie de pasarela que utilizaban para trabajar sobre columnas y el techo de la construcción.
Según consta en la causa, fueron en total 100 metros de andamios los que se vieron afectados. Además, se precisó que había seis o siete personas trabajando en la zona en la que estaba ubicado José Bulacio, la única víctima fatal del colapso. Mientras que serían entre 13 y 15 los que cayeron desde 16 metros de altura, a lo largo de los cien metros que se desarmaron. Algunos, incluso, lograron sobrevivir gracias a que llegaron a colgar su arnés de seguridad del techo.
En cuanto a las causas que originaron el incidente, estaría descartada la que fue la primera hipótesis: muchos empleados de la obra habían indicado que una grúa elevadora había chocado contra la estructura y eso había desatado el derrumbe. Ahora el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, intenta dilucidar si la pasarela estaba bien construida y a quién o quiénes les cabe responsabilidad penal: funcionarios o las empresas que participaron de la obra.
Según fuentes judiciales, días atrás, en una recorrida por la zona de los hechos, el juez encontró una testigo que tenía una prueba clave, ya que había captado con la cámara de su teléfono celular el estado del andamio donde estaba subida la víctima antes de la trágica caída.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma