Las exportaciones de soja bajaron a su valor mínimo desde 2009.
Por Canal26
Jueves 20 de Agosto de 2015 - 00:00
El frente externo acumula factores de alerta luego del anuncio de que Brasil, principal socio comercial de nuestro país, cerrara su segundo trimestre consecutivo de caída económica.
A esta situación se suma la desaceleración de China y la baja en los precios de los commodities que trae aparejada.
La sumatoria de problemas podría complicar al próximo gobierno, que deberá iniciar su período con las exportaciones en baja y el precio de la soja en su valor mínimo desde 2009.
Luego de la devaluación del yuan de casi 5%, el FMI sostuvo que China crecerá 6,8% este año y 6,3% en 2016. Con esas previsiones, el barril de petróleo WTI casi perfora la barrera de los u$s 40 en Estados Unidos ayer (cerró en u$s 40,80) y la soja cayó en Chicago a u$s 328,86 por tonelada para la posición futura de noviembre.
"A diferencia de lo que sucediera con los mandatos de Cristina Fernández, lo más probable es que el próximo presidente no sea acompañado por altos precios de commodities", afirmó la Fundación Mediterránea.
1
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
2
Miguelitos de dulce de leche ideales para acompañar con el mate en un día de lluvia: el sencillo paso a paso
3
Los templos del sándwich de miga: las 3 panaderías elegidas por una reconocida chef
4
La cúpula que se incendia en El Eternauta no es la que pensás: tiene casi 170 años y se encuentra en un barrio repleto de historia
5
Sin azúcar y con solo dos ingredientes: así se hace el postre más fácil del mundo