Por Canal26
Lunes 14 de Marzo de 2016 - 00:00
El orgasmo cervical se llama así porque proviene del cérvix o cuello uterino, la parte inferior del útero que conecta las partes bajas y altas del aparato reproductor femenino.
Está situado en el fondo de la vagina, es flexible y estrecho, y tiene unos tres centímetros de longitud y 2,5 de diámetro.
El orgasmo cervical se alcanza estimulando, acariciando y masajeando el cérvix, algo que sólo es posible si logramos tomar conciencia y conocimiento de nuestro cuerpo, en este caso del cuello uterino, para poder indicarle a nuestra pareja cómo llegar a él. Para eso se requiere de una penetración profunda, con un previa precalentamiento en la zona. La posiciones sexuales elegidas serán fundamentales para llegar a ese momento.
Según algunos especialistas, para alcanzar este tipo de orgasmo la mejor postura es la conocida como el “perrito”, donde el hombre penetra a la mujer por detrás, y debe frotar su pene de arriba hacia abajo y en reiteradas ocasiones, mientras ella permanece apoyada en las rodillas. De esta manera la penetración es más intensa y sobre todo profunda, lo que permite llegar con mayor facilidad al cérvix.
La sexóloga y coach sexual estadounidense, Kim Anami, describe al orgasmo cervical o uterino, como “el más profundo y trascendente de todos, que hace estremecer a todo el cuerpo y crea una intensa relajación emocional, capaz de conciliar el lado más físico del orgasmo clitoridiano y el emocional del punto G”. Incluso, afirma que la sensación puede durar varios días.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma