Desde este viernes, la vida es un Carnaval
Los festejos del carnaval 2010 comenzarán mañana en la Ciudad de Buenos Aires con 33 corsos ubicados en calles y avenidas, de distintos barrios por donde desfilarán más de 100 agrupaciones, todos los fines de semana de febrero.
Los corsos tienen como principal espectáculo la actuación de las murgas porteñas, otras agrupaciones de carnaval invitadas, grupos humorísticos y musicales, disfraces, bailes y el característico juego de espuma que completan la fiesta del dios Momo.
En total desfilarán por Buenos Aires unas 106 agrupaciones de carnaval, según la programación de la Comisión de Carnaval y del Programa Carnaval Porteño del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Los organizadores precisaron que en estos carnavales se van a realizar señalizaciones para desviar el tránsito en aquellas calles y avenidas donde se hacen los corsos. Los festesjos se realizarán los sábados entre las 19 y las 2 y los domingos entre las 19 y las 24.
También podría interesarte
Este año habrá corsos en los barrios de Abasto, Almagro, Balvanera, Barracas, Boedo, Caballito, Flores, Coghlan, Colegiales, Floresta, Liniers, Lugano, Mataderos, Monte Castro, Parque Avellaneda, Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Patricios, Paternal, Piedrabuena, Pompeya, Saavedra, San Telmo, Villa Crespo, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza.
Desfilarán por los distintos corsos los Elegantes de Saavedra, Los Reyes del Movimiento, Auténticos Rayados de Lugano, Gambeteando el Empedrado, Alucinados de Parque Patricios, Atrevidos por Costumbre, Calaveras de Constitución, Gloriosa de Boedo, Chiflados de Boedo, Los Mismos de Siempre, Pasión Quemera, entre otras.
Asimismo, habrá festejos en distintos espacios culturales de la ciudad y se realizará por primera vez un encuentro en el que confluirán muestras del carnaval porteño y uruguayo bajo la denominación de "Carnaval de las dos Orillas".
Este encuentro se llevará a cabo el 11 de febrero en el Anfiteatro Eva Perón del Parque Centenario, en Leopoldo Marechal y Lillio, y participarán la agrupación uruguaya Agarrate Catalina y la murga porteña Quitapenas.
El anfiteatro del Parque Centenario será escenario también de festejos carnavaleros, los dos últimos fines de semana de febrero, con la actuación de murgas porteñas.
Los espacios culturales que participarán de los festejos de carnaval, con murgas, tango y muestras de arte, son tres: el Resurgimiento, Marcó del Pont y Adán Buenos Aires.
Los festejos de la ciudad no abarcarán este año los corsos del lunes y martes de carnaval porque las autoridades no otorgaron los cortes de calles, informó la Comisión de Carnaval, a pesar de que se venían realizando en años anteriores.
No obstante, el Reglamento 2010 del Carnaval porteño que establece las características y condiciones en que se realizan los festejos, define en su primer capítulo que los mismos "tendrán una duración total de cuatro fines de semana, a los que se suman los días lunes y martes de Carnaval, a saber 15 y 16 de febrero de 2010".
Esos dos días no son laborables en el ámbito porteño, según la ley 1322 de 2004 que incorpora a los festejos de carnaval el tradicional lunes y martes.
En tanto, a nivel nacional sigue vigente la ley de la última dictadura militar que prohibió el festejo de esos días y lo borró del almanaque, porque hasta 1976 el lunes y martes de carnaval eran feriados nacionales.
Actualmente los proyectos de recuperación del festejo carnavalero están estancados en el Congreso de la Nación, a pesar de numerosas adhesiones de legisladores, organizaciones y autoridades políticas y de la iniciativa de la senadora Liliana Fellner, de Jujuy, que tiene media sanción de la Cámara Alta desde diciembre de 2008. Por su parte, desde la Secretaría de Turismo de la Nación, el asesor Antonio Torrejón sostuvo en un comunicado que "el Consejo Federal del Turismo de la República Argentina propone recuperar a lo largo y ancho del país algo que predominó en estos largos doscientos años `el Carnaval` como Fiesta Popular".
En este sentido, planteó "recuperar los feriados de carnavales para esta celebración del Bicentenario de la Patria, oficializándolos para todo el país".
Mientras tanto, las murgas realizarán nuevamente el martes de carnaval la ya tradicional marcha por el centro porteño reclamando el feriado nacional de esta fiesta popular. La XIV marcha por el feriado se hará el próximo martes 16 a partir de las 18 por la Avenida Corrientes, en el centro porteño, desde Callao hasta el Obelisco, donde se montará un escenario y las murgas mostrarán su canto.