La mayoría son bolivianas y paraguayas (57% y 22% respectivamente) y le siguen las dominicanas (10%), peruanas (8%) y brasileñas (1%).
Por Canal26
Sábado 22 de Agosto de 2015 - 00:00
El trabajo, del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, precisó que la mayoría son bolivianas y paraguayas (57% y 22% respectivamente) y le siguen las dominicanas (10%), peruanas (8%) y brasileñas (1%).
La cifra representa el 62% del total de personas asistidas hasta el 31 de julio, de las cuales 383 son argentinas.
En promedio suman más de 4 rescates por día y los datos revelan que en su mayoría se trata de víctimas mayores de edad: 98%.
De las 1017 personas liberadas en los primeros siete meses del año, el 72% son mujeres, el 27% son hombres y el 1% trans.
Además, el informe indicó que el tipo de explotación predominante es la sexual (52%), seguida por la laboral (48%).
Desde que se sancionó en 2008 la ley N° 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, ya fueron rescatadas y asistidas 8.894 personas.
145, número nacional, gratuito y anónimo para denunciar situaciones de trata de personas.
1
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
2
Miguelitos de dulce de leche ideales para acompañar con el mate en un día de lluvia: el sencillo paso a paso
3
Sin azúcar y con solo dos ingredientes: así se hace el postre más fácil del mundo
4
Los templos del sándwich de miga: las 3 panaderías elegidas por una reconocida chef
5
La cúpula que se incendia en El Eternauta no es la que pensás: tiene casi 170 años y se encuentra en un barrio repleto de historia