Por Canal26
Martes 1 de Diciembre de 2015 - 00:00
Es muy probable que usted conozca a algún hombre que sufra del síndrome del abrazo de la muerte (o 'death grip syndrome') o que usted mismo –o su pareja– lo padezca. Algo llamativo dado que no existe tal cosa, al menos desde un punto de vista rigurosamente médico.
.
Sin embargo, se trata de un término que se utiliza cada vez más para describir un problema sexual masculino que impide al que lo padece disfrutar del sexo en pareja, especialmente el coito vaginal o anal, retrasando o impidiendo la eyaculación.
¿En qué consiste dicho síndrome? Basta con decir que lo del “abrazo de la muerte” es algo casi literal. Básicamente, se trata de la pérdida de sensibilidad del pene por una masturbación frecuente y despiadada, que ocasiona que sea mucho más difícil alcanzar el orgasmo en una relación de pareja convencional. Las razones por las que esto se produce son, no obstante, motivo de controversia.
Algunos afirman que se debe a la rotura de terminaciones nerviosas producto del roce con el miembro. Otros que simplemente es ocasionado por estar acostumbrados a la masturbación manual, mucho más directa que la causada por el sexo en pareja.
¿De qué hablamos cuando hablamos de “abrazo de la muerte”? Básicamente, a la masturbación rápida y fuerte, como es el caso de los adolescentes que, por miedo a ser descubiertos, se ven obligados a terminar pronto.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales