“El agua en Marte abre posibilidades de colonización”

Pablo de Leon, ingeniero aeroespacial de la NASA, explicó la importancia del anuncio en El Exprimidor, por FM Latina.

Por Canal26

Martes 29 de Septiembre de 2015 - 00:00

¿Hace cuanto trabajas en NASA?
Hace 25 años. Ahora trabajo como investigador en un proyecto para el desarrollo de hábitats para la superficie marciana.

¿Por qué es tan trascendente?
Ya se sabía de la existencia de agua. Pero encontrar agua en estado liquido sobre la superficie porque abre muchas posibilidades sobre la colonización del planeta. Si hay agua podemos producir combustible, oxígeno, etc. También abre la posibilidad de que exista vida, aunque sea micro biológica.

¿El agua es igual a la de la Tierra?
Si, es H2O. Si tiene otros componentes, siempre se puede purificar. Es agua líquida que fluye. Si hay agua hay oxígeno y si hay oxígeno puede haber vida.

¿Qué pasa con las temperaturas en Marte?
Es un planeta más frio porque está más lejos del Sol.

Siempre se teme que la Tierra se quede sin agua potable, ¿Marte puede ser una solución?
Transportar grandes cantidades de agua es impracticable. Además, si podemos viajar a Marte también podemos des-salinizar el agua del mar para que sea potable. De hecho, en Israel ya tienen sistemas para potabilizar el agua salada. Es un poco un mito lo del agua.


Encontrá más vídeos