El cuerpo técnico que acompañará a Maradona en la selección nacional

EL SUCESOR DE BASILE

Diego Maradona y Carlos Bilardo tendrán como colaboradores en la Selección argentina a varios integrantes de la Generación exitosa del ´86 y del ´90.

En ese sentido, Julio "El Vasco" Olarticoechea, José Luis "Tata" Brown, Sergio "el Checho" Batista, Sergio Goycochea y Pedro Troglio aparecen como los principales ayudantes que tendría el "Diez" en este ciclo.

Uno de los primeros nombres que trascendió como integrante del cuerpo técnico del "10" fue el de Julio "El Vasco" Olarticoechea, quien este año compartió la dirigencia del sub 23 campeón de los juegos Olímpicos de pekín con Batista, y posee 17 años de trayectoria como jugador con más de 600 partidos en primera división.

Olarticoechea nació en la localidad bonaerense de Saladillo, el 18 de octubre de 1958, y debutó en el fútbol profesional en Racing 1975, luego jugó en River Plate, Boca Juniors, Argentinos Juniors, Nantes –de Francia- y se retiró en el club correntino de Mandiyú.

Participó como defensor en los seleccionados que disputaron las copas del mundo de España 1982, México 1986 –donde se consagró campeón- y en Italia 1990 -donde quedó a un paso de repetir el título mundial-.

Otro de los nombres indicados fue el del "Tata" Brown, integrante del plantel ganador de México ’86 y autor de uno de los goles a Alemania con los que Argentina ganó la final de esa copa.

Brown nació en Ranchos, localidad cabecera del partido bonaerense de General Paz, el 11 de noviembre de 1956 y comenzó su carrera en las divisiones inferiores de Estudiantes de La Plata, donde debutó en 1975.

Tras jugar ocho temporadas en ese club, pasó en 1985 para Deportivo Español y Boca Juniors; en 1987 fue al Stade Brestois francés; regresó a Sudamérica para jugar en el Atlético Nacional de Medellín en 1988 y volvió a Europa cuando fue comprado por el Real Murcia en 1989. Durante 1989 y 1990 jugó para Racing Club, institución elegida para su retiro.

En tercer lugar se ubicó "el Checho" Batista, quien dirigió el seleccionado Sub-20 y el equipo Sub-23 que -con el refuerzo de 3 jugadores mayores, como lo permite la FIFA- consiguió la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

Batista nació el 9 de noviembre de 1962 en Buenos Aires, surgió en Argentinos Juniors como volante central el 14 de noviembre de 1981 y fue campeón y subcampeón del mundo con la selección en las copas mundiales de México ‘86 e Italia ‘90, respectivamente.

Además de Argentinos, como jugador pasó por River Plate, Nueva Chicago, Tosu Futures de Japón- y All Boys; y como entrenador se desempeñó en Bella Vista de Uruguay (2000), Argentinos (2001 y 2004), Talleres de Córdoba (2003), Nueva Chicago (2004 y 2005) y Godoy Cruz (2007).

El cuarto integrante será Goycochea, quien compartió la cancha con Maradona en la selección en los mundiales de Italia–donde atajó los históricos penales a dos yugoslavos y a los italianos Roberto Donadoni y Aldo Serena, que le permitieron al equipo avanzar a la final, y de Estados Unidos.

"Goyco" tendrá como misión entrenar a los arqueros del equipo albiceleste.

Goycochea nació en la localidad de Lima, en el partido bonaerense de Zárate, el 17 de octubre de 1963, y 17 años más tarde comenzó su carrera profesional como arquero en Defensores UnidosUnidos de Zárate para luego pasar a River Plate.

Posteriormente pasó por ocho clubes de Colombia, Francia, Paraguay y Brasil.

Debutó en la selección en 1987 y fue condecorado como el segundo mejor portero del mundo en 1991 y 1993 por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), años en los que ganó de forma consecutiva la Copa América con el equipo nacional.

Se retiró del fútbol en 1999 cuando formaba parte de Newell’s y se dedicó de lleno al periodismo televisivo destacándose como acompañante de Maradona en "La Noche del 10", un programa emitido por el Canal 13.

Por último, se dio a conocer el nombre de Pedro Troglio, quien en los últimos años dirigió a Godoy Cruz (2003), Gimnasia La Plata -con el que se consagró subcampeón del torneo Apertura en 2005-, e Independiente (entre 2007 y 2008).

Troglio nació en la ciudad bonaerense de Luján, el 28 de julio de 1965 y debutó en 1983 en River Plate. En el extranjero jugó en los equipos italianos de Verona, Lazio, Ascoli, y en 1994 fue transferido al Avispa Fukuoka de Japón.

Integró el plantel de la Selección Nacional de 1990, donde anotó un gol contra la entonces URSS y durante los últimos años de su carrera jugó para Gimnasia y Esgrima de La Plata y finalmente se retiró en 2003 en Villa Dálmine, un equipo de la Primera "C".