El proyecto, que recibió el voto positivo de 56 legisladores y el rechazo de dos opositores, había sido avalado por la firma de los 33 integrantes del bloque del Frente para la Victoria, encabezados por su presidente Miguel Pichetto, y respaldado además por el cordobés del FAP, Luis Juez. El Palacio de Correos fue iniciado en 1888 durante el gobierno de Miguel Juárez Celman e inaugurado el 28 de septiembre de 1928.
Por Canal26
Miércoles 14 de Noviembre de 2012 - 00:00
El Senado aprobó un proyecto de ley por el que se impone el nombre de "Presidente Néstor Carlos Kirchner" al edificio del Correo Central, denominado Centro Cultural del Bicentenario, ubicado en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, en la manzana delimitada de las calles Sarmiento y Bouchard y las avenidas Leandro N. Alem y Corrientes.
El proyecto, que recibió el voto positivo de 56 legisladores y el rechazo de dos opositores (de Laura Montero y María Eugenia Estenssoro), había sido avalado por la firma de los 33 integrantes del bloque del Frente para la Victoria, encabezados por su presidente Miguel Pichetto, y respaldado además por el cordobés del FAP, Luis Juez.
La iniciativa señala que se otorga la nueva denominación "para recordar que fue el Néstor Carlos Kirchner quien diseñó, implementó y ejecutó políticas públicas inclusivas que beneficiaron a la comunidad toda".
El Palacio de Correos fue iniciado en 1888 durante el gobierno de Miguel Juárez Celman e inaugurado el 28 de septiembre de 1928, en terrenos ganados al Río de la Plata.
En los fundamentos se expresa que el Palacio de Correos y Telecomunicaciones es un edificio con valor histórico, "colmado de un alto contenido simbólico para la comunidad en general y para el doctor Kirchner, hijo de un trabajador postal, que en sus viajes desde Río Gallegos a Buenos Aires solía visitar el Edificio del Correo Central y recorrer sus instalaciones".
Recuerda que la construcción albergó a la Fundación Eva Perón, desde donde "se desarrollaron varias de las políticas sociales más importantes instrumentadas en las décadas del 40 y 50 y sus paredes fueron testigo de las incesantes horas de trabajo dedicadas por la incansable Eva".
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
La mejor parrilla del mundo está en Buenos Aires: dónde está ubicada y cuánto cuestan sus platos
5
Atención team verano: cómo será el invierno 2025 en Argentina, ¿más frío o temperaturas inusuales?