El fútbol y Boca lloran la muerte de Pedro Pompilio

El presidente xeneize tenía 55 años y falleció en horas de la mañana de ayer. Jose Beraldi, vicepresidente de Boca dijo a Canal 26 que “llevaba una vida sana” y que “la noticia causa consternación al mundo del fútbol”. (Ver video)

Por Canal26

Jueves 30 de Octubre de 2008 - 00:00

El dirigente, cuyo mandato se extendía hasta 2011, falleció a los 55 años y cuando estaba haciendo cumpliendo su primer mandato como máximo conductor del club de la Ribera; donde anteriormente había sido vicepresidente de Mauricio Macri.

La Comisión Directiva de Boca se completa con Jorge Amor Ameal, vicepresidente primero; José Beraldi, vicepresidente segundo y Juan Carlos Crespi, vicepresidente tercero. El secretario general es Oscar Vicente, el prosecretario general José Costa Pereira y el secretario de Actas Carlos Ben. El ex titular de Boca Antonio Alegre fue uno de los primeros referentes de la vida política boquense en referirse al tema y expresar su consternación.

"Era un señor. Yo estaba tranquilo con él en la presidencia, estaba haciendo muy bien las cosas. Me enteré a través de mi hija, justo cuando me estaba preparando para ir al acto de Raúl Alfonsín", expresó Alegre muy compungido, en declaraciones a un canal de cable.

El 1 de junio pasado, como candidato oficialista, Pompilio "arrasó" en los comicios realizados en Boca y se impuso por amplio margen sobre Roberto Digón, quien encabezó la lista opositora. Pompilio ganó con casi el 80 por ciento de los votos -6.976 contra 2.191-, aunque en una jornada con escasa concurrencia, dentro de un padrón de 38 mil socios. Esas fueron las primeras elecciones que se hicieron en el club después de nueve años, ya que en 2003 la oposición, liderada por Digón, tuvo problemas para presentar los avales exigidos y de forma automática fue reelecto el binomio Mauricio Macri-Pedro Pompilio.

A fines del año pasado se había producido una situación similar con la Agrupación Nuevo Boca, debido a los avales, por lo que designaron a Pompilio como nuevo mandatario. Sin embargo, unos meses después la Inspección General de Justicia (IGJ) impugnó la designación porque la documentación presentada por el oficialismo no cumplía con lo exigido en el estatuto de la entidad y se solicitó que Macri continúe en el cargo. Por lo tanto, se decidió llamar nuevamente a elecciones y la fecha establecida finalmente fue para el 1 de junio.

Al enterarse de lo ocurrido esta mañana, los jugadores del primer equipo suspendieron el entrenamiento. Una de las últimas gestiones de Pompilio en Boca fue comprar el pase del delantero Luciano Figueroa, para cubrir la plaza del lesionado Martín Palermo.

Tenía previsto comenzar, el mes que viene, con las refacciones del estadio "La Bombonera" y su última aparición pública a partir de una noticia impactante del mundo Boca fue cuando debió salir a explicar los problemas dentro del plantel. En primer lugar formuló consideraciones respecto de la automarginación del arquero Mauricio Caranta del equipo que dirige Carlos Ischia.

Después se vio obligado a mediar en un conflicto entre el defensor Julio César Cáceres y el crack Juan Román Riquelme, un "incendio" que apagó la victoria sobre River en el Monumental, por la décima fecha del Torneo Apertura.