El Gobierno porteño impide la boda gay hasta tanto se expida la Corte

A través de un comunicado "ratificó "su posición en defensa de las libertades individuales y la igualdad ante la ley". José María di Bello y Alejandro Freire siguen a la espera de una decisión judicial que les posibilite casarse. (Vote en la encuesta del día).

Por Canal26

Martes 1 de Diciembre de 2009 - 00:00

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires impidió realizar el casamiento de Alex Freyre y José María Di Bello "provisoriamente, hasta tanto la Corte Suprema de Justicia de la Nación se expida", informaron fuentes oficiales.


A través de un comunicado, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ratificó "su posición en defensa de las libertades individuales y la igualdad ante la ley, tal como lo sostuvo el
jefe de Gobierno, Mauricio Macri, diez días atrás".

Sin embargo, "ante el conflicto planteado entre dos jueces de distintas jurisdicciones, se instruyó al Procurador de la Ciudad para recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación en defensa de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires y de la Justicia local".

Horas antes, la jueza porteña Gabriela Seijas había ordenado al registro civil de la calle Beruti a casar a José María di Bello y Alejandro Freire."No cumplir esa sentencia sería desacato, y ahora es una decisión del gobierno de la ciudad de Buenos Aires si da cumplimento a la sentencia de la jueza", dijo la dirigente María Rachid.

José María di Bello y Alejandro Freire llegaron al registro Civil donde dirigentes políticos y de organizaciones sociales los esperaban entre aplausos y muestras de apoyo.

"Tenemos la decisión de casarnos. Nuestras familias también valen. Queremos matrimonio", dijo la pareja. Y alertaron: “No nos vamos a ir del registro hasta que estemos casados”.

La pareja le pidió al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, que haga respetar la sentencia de la jueza porteña, Gabriela Seijas, quien resolvió que la pareja podía casarse. "Sabemos que podemos hacer cumplir la sentencia con la Gendarmería, pero no queremos eso. Queremos que el jefe de gobierno porteño haga cumplir la Constitución Nacional", dijo Freire.


Es que la Cámara Nacional en lo Civil había confirmado la suspensión de la celebración del matrimonio homosexual entre Alejandro Freyre y José María Di Bello. La Sala E de la Cámara Civil revocó una medida de primera instancia y ordenó suspender el matrimonio, el cual estaba fijado para hoy a las 14:00 en el Registro Civil de Beruti y Coronel Díaz, en esta capital.

Además, los camaristas Juan Carlos Dupuis, Fernando Racimo y Mario Calatayd, habían ordenado al secretario de la Sala notificar en forma personal al Registro Civil, en el cual tenían pensando contraer matrimonio ambos jóvenes, medida que ya se efectivizó. El amparo fue promovido por el abogado Pedro Andereggen pidiendo la nulidad de la resolución de la jueza en lo Contencioso Administrativo Gabriela Seijas, quien había autorizado el casamiento, por considerar que ello era materia de competencia civil.

En primera instancia, la jueza civil Nº 92, María Rosa Bosio desestimó el pedido al sostener que el planteo de competencia formulado por el letrado fue realizado fuera de tiempo. Al apelar el fallo, el fiscal de Cámara sostuvo que "se ha producido un desquiciamiento institucional emanado de un pronunciamiento de un Tribunal local de la Ciudad de Buenos Aires en lo contencioso administrativo, con ostensible vicio de incompetencia que ha ordenado la celebración de un matrimonio entre personas de un mismo sexo, para lo cual ha interpretado normas de derecho común que corresponde aplicar a los jueces ordinarios de esta Capital Federal, y lo que es aún más grave, ha declarado la inconstitucionalidad de preceptos del Código Civil".

"Contrariamente a lo sostenido por la Sra. Juez de grado, las constancias que surgen en autos, valoradas- claro está- con la provisionalidad propia del caso, acreditan `prima facie` la verosimilitud invocada justificando el dictado de la medida peticionada", señalaron los camaristas.

Para los camaristas, la jueza Bosio falló "emitiendo opinión sobre el fondo de la cuestión debatida", y por ello resolvieron apartarla de la causa, y remiten a sorteo para que otro juez de primera instancia prosiga con el trámite del expediente.

El fallo de la Cámara coincide con la decisión adoptada ayer por la jueza civil porteña Marta Gómez Alsina, quien suspendió el matrimonio, aunque los jueces fallaron respecto de otro expediente. Por último, la Sala E aclaró que dicha resolución no "implica un adelantamiento del resultado del pleito", es decir, del fondo del asunto.