El Grupo tiene ocho centros de diagnóstico por imágenes de baja, mediana y alta complejidad, y 15 laboratorios de análisis clínicos.
Por Canal26
Miércoles 3 de Julio de 2024 - 19:48
Diagnóstico Maipú. Foto: web oficial
Con la salida del país de algunas empresas multinacionales, en los últimos días resonó la información de que Diagnóstico Maipú, una red de centros de diagnóstico por imágenes y laboratorios de análisis clínicos, también dejaría de operar en la Argentina, y que sería posiblemente absorbida por Claudio Belocopitt, propietario de Swiss Medical y expresidente de la Unión Argentina de Salud (UAS).
Sin embargo, el Grupo DASA desmiente esta información. "DASA Brasil niega que esté en negociaciones por la venta de Diagnóstico Maipú", confirmó a canal26.com Laura Álvarez, Gerente Ejecutiva. También negó la salida de Argentina.
"Tanto en Diagnóstico Maipú como en Lab Medicina continuamos dando lo mejor, trabajando para asegurar la mejor calidad diagnóstica y de atención, invirtiendo en tecnología de avanzada en imágenes y en proyectos de innovación en nuestra planta de procesamiento", sumó.
Te puede interesar:
Belocopitt alertó sobre la “supervivencia” de la medicina privada y criticó la limitación a los cambios de obra social
Fundada en 1987 por un grupo de médicos, la empresa fue adquirida en 2019 por el holding brasileño Grupo Dasa. En la actualidad, tiene ocho centros de diagnóstico por imágenes de baja, mediana y alta complejidad, y 15 laboratorios de análisis clínicos.
A su vez, emplea a más de 50,000 personas y gestiona más de 60 marcas de laboratorios, hospitales y centros de salud en Brasil, Argentina y Colombia.
Grupo Dasa procesa más de 250 millones de exámenes anualmente y genera una facturación de más de 1,000 millones de dólares. La adquisición de Diagnóstico Maipú forjó su posición como la quinta compañía de medicina diagnóstica más grande del mundo. En dicha operación, mantuvo al personal existente y expandiendo su presencia en el mercado argentino.
Aunque Belocopitt también negó la información, Clarín reveló que fuentes cercanas a Diagnóstico Maipú sostienen que el empresario visitó las oficinas de la empresa varias veces y que está en proceso de compra, con lo que aumentaría su posición dominante en el mercado, principalmente en Zona Norte.
Presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS), Claudio Belocopitt, NA
Diagnóstico Maipú tiene sus sedes repartidas en los partidos bonaerenses de San Fernando, Pilar, San Isidro y Vicente López, además de los barrios de Recoleta, Belgrano y Villa Urquiza.
Hasta el momento, Belocopitt cuenta con el 50% del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), los sanatorios Agote , Los Arcos, las clínicas Zabala y Olivos, y el centro pediátrico San Lucas. En el interior, es propietario de San Lucas Clínica de la Mujer en Neuquén, especialista en ginecología, obstetricia y neonatología; y de Altos de Salta, en la provincia homónima.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025