El infierno de Ángeles: los puntos oscuros del caso
La muerte de Ángeles Rawson (16) sigue siendo un misterio por develar. El portero, Jorge Mangeri, es el único detenido y principal acusado tras haber confesado ante la fiscal María Paula Asar: "Soy el responsable de lo de Ravignani 2360...fui yo".
"Mi esposa no tiene nada que ver, no la involucren a ella en esto...fui yo", agregó en ese momento donde se habría quebrado ante los investigadores del hecho.
Pero hay muchas dudas y misterios por develar en este caso que conmueve al país. Canal 26, con el periodista Gustavo Carabajal a la cabeza, armó un informe sobre El infierno de Ángeles, entre las versiones del portero y de la familia de la joven asesinada.
El infierno de Ángeles
-Los puntos oscuros
También podría interesarte
*¿Por qué el portero desliga a su mujer del crimen si nadie la involucraba?
“Por la amenaza que le propinaron estos dos hombres que lo interceptaron. Él los describió: jóvenes, de pelo corto, armados, en un Volkswagen Polo negro. En el reportaje de Miguel Ángel Pierri, a la salida del penal de Ezeiza, decían que iban a pedir cámaras de seguridad en la zona para ver si existe en alguna escena este apriete. En Ravignani y Santa Fe no hay cámaras de seguridad... La fiscal tiene en su poder 200 horas de grabación de cámaras de seguridad de edificios instalados en los alrededores del edificio de Ravignani 2360”.
*Las contradicciones de su familiares
La primera entrevista fue con el padrastro, donde dice que la niña desapareció a las 6 de la tarde. En la segunda nota dijo que fue a las 9 de la noche e hicieron la denuncia a la policía a las 9:30.
“Dio dos horarios distintos, empiezan a notar la ausencia de Ángeles. El de las 6 de la tarde, según Sergio Opatowski, tendría que ver con el momento en el que él llega a su casa y ve que estaba el dinero, que le había dejado para hacer compras en el supermercado, en la mesa. Le llamó la atención. Y la segunda instancia se refiere a después de las 9 de la noche, cuando ella tendría que haber regresado porque salía del colegio e iba a una clase de inglés en un instituto que está en Federico Lacroze y Cabildo. Siempre llegaba a las 9, la madre de Ángeles le comenta a él que no vino y se empezó a preocupar. Él intento tranquilizarla diciéndole 'mirá, se tiene que haber quedado conversando con alguien, no te persigas'. A las 21:50 hacen ese llamado donde no atiende nadie en el celular de Ángeles, pero da el tono de llamada. Luego, aparece desactivado”, detalló el periodista.
“María Elena Leuzzi, titular de la ONG Asociación de Víctimas de Violación interviene porque se denuncia la desaparición, la estaban buscando y se pensaba que Ángeles podía haber sido secuestrada por algún violador. Ella aparece para contener a la familia y para agilizar la búsqueda, porque tiene muchos contactos que podían colaborar con la búsqueda. En esa tarea de contención, María Elena accede al departamento de la familia de Ángeles y ve entre toda la gente que entra y sale de la casa, un manojo de llaves. Le dice a uno de los hermanos: 'mirá, cuidado con esas llaves porque hay tanta gente que alguien se la puede llevar por equivocación'. El hermano de Ángeles le dijo: 'son las llaves de mi hermana'. Le llamó la atención pero no le dio importancia a ese detalle. Después, cuando se comentó que la chica había vuelto a su casa, ahí fue y se lo contó a la fiscal. Y en cuanto al morral, en las imágenes se ve a Ángeles regresando con un morral y el padrastro había dicho que el morral estaba en la casa”, agregó.
*El misterio del cuaderno de comunicaciones
Apareció a 93 cuadras de la casa de Ángeles, el día que era el velatorio de la nena.
“Apareció en Balbín y General Paz... se cree que ese cuaderno de comunicaciones lo encontró un barrendero el miércoles. Ese día, a la noche, la fiscal decidió allanar el edificio y el departamento donde vivía la chica, Ravignani 2360, a partir de ese momento toda la mira de la pesquisa apuntaba al departamento y por casualidad, ese día un barrendero encuentra el cuaderno y descubre la identidad de la chica que habían asesinado, cuyo cuerpo había aparecido 24 horas antes”, detalló Carabajal.
“Es un detalle importante, o lo plantó el asesino para desviar la investigación y hasta ahora no consta en la causa ningún testimonio que indique que Ángeles había perdido ese cuaderno el día antes de que la mataron”, agregó el periodista de Canal 26.