El legado de Saint-Exupéry de la mano de un argentino
Alejandro Roemmers , asegura que se trata de rescatar aquellos valores de la infancia que no hay que perder. “Profundizo los mensajes de Saint-Exupéry, pero voy a las situaciones cotidianas. Para mi la vida es una oportunidad y lo que cuenta es la evolución espiritual. Uno quiere preservar la inocencia, pero a su vez se pregunta qué hacer con las injusticias, la maldad, las traiciones”, dice Roemmers.
La obra de Roemmers tiene el privilegio de haber sido elegida por Frédéric d´Agay, sobrino nieto de Saint-Exupéry y presidente de la Fundación homónima, para escribir su prólogo. Un hecho inédito hasta el momento a nivel mundial y que D´Agay explica por la entrañable relación que su ancestro mantuvo siempre con nuestro país.
La novela, que se presentará el martes 25 de noviembre, a las 19:30 horas en La Rural, narra el encuentro entre un adolescente hambriento y un hombre que lo recoge en la ruta. Así el viaje que juntos emprenden por la Patagonia argentina se transforma en un autentico recorrido espiritual que va de la inocencia a la madurez, de lo cotidiano a lo transcendente, de la tristeza a la alegría y el entusiasmo de vivir.