El sexy David Bisbal se cortó los rulos por una buena causa

El cantante español pelea por los Derechos Humanos Contra la utilización de menores en las guerras. Grabó el video clip de "Soldado de papel" en el que denuncia la explotación de los niños en los conflictos armados. Los fondos recaudados serán destinados a apoyar el trabajo. Ver galería de fotos.

Por Canal26

Jueves 9 de Noviembre de 2006 - 00:00

El cantante español David Bisbal realizó la grabación del video clip del tema “Soldado de papel” en el cual denuncia en forma expresa la utilización de menores en conflictos armados de cualquier índole.

Actualmente, cientos de miles de niñas y niños son reclutados en todo el mundo por ejércitos y grupos armados. La mayoría de ellos son secuestrados y obligados a servir, a trabajar como espías y esclavos sexuales, y a morir.

El artista está concientizado con esta gravísima violación de los derechos humanos y de la infancia, razón por la cual el propio Bisbal compuso la canción, incluida en su nuevo y reciente álbum “Premonición”.

Los fondos generados por los derechos de autor de “Soldado de papel” serán cedidos a la Coalición Española para acabar con la Utilización de Niños y Niñas Soldados e irán destinados a apoyar el trabajo de denuncia, a acciones de sensibilización y a programas de reinserción en países en conflicto.

El video clip de “Soldado de papel”, una canción que posee un mensaje dedicado a denunciar la violencia y la manipulación a la que estos niños y niñas soldados han sido sometidos, se grabó el pasado fin de semana en Barcelona.

“Que haya guerras me parece fatal, pero que le roben la infancia a un niño para ponerlo en la primera línea de batalla, es lo peor del mundo”, declaró Bisbal una vez finalizado el rodaje.

Durante la grabación, el cantante se corta el pelo al igual que los niños que participan del video clip para concientizar, dar a conocer y sensibilizar a la sociedad sobre este problema tan poco conocido. “No sólo yo, sino que también los niños que han participado en el rodaje, nos hemos cortado el pelo. Es un gesto cargado de simbolismo”, aseguró Bisbal.

La Coalición Española fue creada en febrero de 2003 y está integrada por 6 Organizaciones no Gubernamentales (ONGs), que trabaja, en coordinación con la Coalición Internacional con sede en Londres, para acabar con la participación de niños y niñas en conflictos armados, poner fin al reclutamiento forzoso de menores de 18 años y asegurar que en los países en situación de conflicto o post conflicto se llevan a cabo buenos programas de desmovilización y rehabilitación para los niños y niñas soldados.