De esta forma se elimina el grado permitido de 500 miligramos de alcohol por litro de sangre.
Por Canal26
Domingo 1 de Enero de 2023 - 09:40
Control de alcoholemia en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA.
Ya empezó a regir la ley de cero de alcohol en sangre para los conductores de vehículos en la provincia de Buenos Aires y las penas incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación para manejar a quienes incumplieron con la prohibición de conducir después de beber alcohol.
Así se elimina, desde ahora, el grado permitido de 500 miligramos de alcohol por litro de sangre. La bebida alcohólica está presente en uno de cada cuatro siniestros viales y es la primera causa de muerte de menores de 35 años.
La nueva ley contempla a la vez la obligación de asistir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública y fue aprobada en diciembre pasado en la legislatura bonaerense.
El ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio, dijo que "esto es para todas las personas que circulen por el espacio público en la provincia de Buenos Aires" y reiteró que "va a contribuir a bajar los índices siniestrales, teniendo en cuenta que es del 44% la vinculación del alcohol con la siniestralidad".
Durante el 2022 hubo 6162 infracciones por alcohol al volante en rutas, calles y caminos de la provincia de Buenos Aires, según el informe anual del Observatorio Vial de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte bonaerense.
Controles de alcoholemia. Foto: Télam.
Te puede interesar:
Las excusas en los controles positivos de alcoholemia: del "hace rato que tomé alcohol" al "era vino dulce, es más suave"
Quienes manejen con valores de hasta 499 miligramos recibirán tres meses de inhabilitación para manejar.
Si el grado de alcoholemia se encuentra entre 500 y 999 miligramos, la pena será de seis meses.
En tanto, estarán inhabilitadas por 18 meses las personas que circulen con tasas entre 1000 y 1500 miligramos de alcohol por litro de sangre.
Por último, quienes superen los 1500 miligramos no podrán conducir por el lapso de 18 meses.
Durante el primer año de vigencia de la ley, las personas que conduzcan con una tasa de hasta 499 miligramos por litro de sangre también serán sancionadas con la asistencia y aprobación de cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.
La provincia de Buenos Aires se suma así a Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán con Alcohol Cero al volante.
1
Una reconocida institución médica se declaró en quiebra: qué pasará con sus hospitales y centros de atención
2
El restaurante al estilo bodegón que está ubicado dentro de un club y es icónico en el barrio por sus abundantes platos
3
No te los pongas: ANMAT prohibió el uso, la venta y producción de dos reconocidas marcas de repelente
4
Una famosa cadena de restaurantes se declaró en quiebra: qué pasará con sus locales en Argentina
5
Cambia la jubilación en 2025: estas personas podrán retirarse antes de los 60 años