Así lo aseguró una ONG especializada en esa temática. Padres de colegios afectados presentaron un escrito pidiendo más seguridad a las autoridades nacionales.
Por Canal26
Sábado 3 de Septiembre de 2016 - 00:00
Cada semana en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense unos 20 alumnos son víctimas de asaltos, algunos muy violentos, denunció una ONG especializada en la temática que adelantó presentará junto a padres de varios de los establecimientos afectados, un escrito pidiendo más seguridad a las autoridades nacionales.
Lucas un adolescente de 14 años tuvo una de estas experiencias traumática el martes pasado cuando volvía a su casa desde la escuela, en la zona porteña del Congreso de la Nación.
Dos personas lo interceptaron para robarle sus pertenencias, en pocos segundos le sacaron el teléfono celular, la mochila y las zapatillas.
Toda la secuencia ocurrió mientras la víctima era golpeada y apuntada en la cabeza con un arma de fuego. Se trata de una modalidad que viene en aumento, con alumnos que sufren unos 20 robos salvajes por semana, en los alrededores de escuelas de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.
El hecho descripto fue relatado al Diario Popular por la familia del adolescente, y se registró al mediodía en la intersección de las calles Adolfo Alsina y Sarandí.
"Le pegaron mucho. Los dos delincuentes le daban patadas en las piernas, y piñas en distintas partes del cuerpo. Y uno le puso un arma en la cabeza. Por suerte, no reaccionó mal, ni quiso impedir el robo. Por lo que sabemos, viene pasando mucho", dijo Marilina, madre del joven.
En relación a la problemática, la organización Defendamos Buenos Aires denunció que los chicos de los colegios de la zona de Montserrat, Belgrano, Núñez, Congreso, Palermo y Recoleta, y en zonas de Lomas de Zamora, San Martín, San Isidro, Olivos, Quilmes, La Matanza y Temperley sufren un promedio de cuatro robos por día, o veinte por semana.
"El cuadrado delimitado por Avenida del Libertador, Congreso, Tres de Febrero y Monroe en la zona de Belgrano y Nuñez, más los alrededores de la Plaza de los Dos Congresos, la zona de plaza Vicente López en Recoleta y la avenida Santa Fe a partir de las 18, son tierra de nadie. En especial a la altura de plaza Italia".
"Dada la cantidad de colegios públicos y privados que hay la zona, parecería que los ladrones esperan a los chicos que entran o salen de la escuela para robarles desde celulares a mochilas, en algunos casos con armas de fuego, cuchillos y con mucha violencia a un ritmo de veinte casos semanales, aunque si sumamos los aprietes sin violencia superan los 100 casos", dijo el abogado Javier Miglino, titular de la organización.
El próximo lunes, se anunció desde Defendamos Buenos Aires, conjuntamente con padres de varios de los establecimientos afectados, presentarán un petitorio a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
"Se requiere que aborden la seguridad de los chicos y que esos mismos alumnos de primario y secundario que van a la escuela en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, puedan hacerlo tranquilos, sin temer que a cada paso acecha un ladrón para robarles, lastimarlos e incluso cosas peores", dijo Miglino.
En ese marco, el experto señaló que "en el centro de Lomas de Zamora, sobre las calles Meeks, Laprida, Gorriti y otras céntricas, como en la peatonal Belgrano en el partido de San Martín, en el casco histórico de San Isidro, en el centro de Quilmes o sobre la estación Temperley, ocurre exactamente lo mismo con escolares que van y vienen por la mañana y por la tarde y ante la ausencia total y absoluta de policías, los ladrones no tienen más que marcar a sus víctimas para luego robarles y en pocos minutos quedar absolutamente impunes".
"Si bien muchos de los establecimientos en Capital Federal cuentan con seguridad privada en la puerta y en algunos casos en las esquinas, los robos se producen cuando los chicos abandonan el establecimiento rumbo a sus casas e incluso previo al ingreso, temprano por la mañana", dijo Miglino.
De acuerdo a lo expresado por el abogado, hay un clamor de los padres en relación a la inseguridad que padecen los chicos.
“Las familias nos solicitan que haya presencia policial por la zona. Es lo mismo que sea Belgrano, Quilmes o Temperley, no hay policías de ninguna de las fuerzas responsables a ninguna hora del día y en zonas donde hay muchos colegios primarios y secundarios, como las ya apuntadas es más que posible que los ladrones, siempre atentos a botines fáciles y vías de escape accesibles, ataquen a chicos y chicas indefensos", indicó Miglino.
"En poco más de 110 días de clases ha habido más de 400 robos salvajes entre Capital Federal y Provincia de Buenos Aires, a un promedio de cuatro hechos con estas características por días de lunes a viernes desde las ocho a las 18", agregó.
.
1
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
2
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
3
No es el Rasta: el nuevo alfajor viral tiene un "relleno explosivo de dulce de leche" y va camino a destronar a los clásicos
4
Rompiendo el paradigma: el alfajor que se anima a todo y reemplaza el dulce de leche con el relleno del momento
5
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo