Dos hermanitos platenses, de poco más de dos años y medio de edad, se convirtieron en la "versión regional" de los pequeños mellizos ingleses hijos de una anglo-nigeriana y un británico, uno de ellos blanco y el otro negro, cuya historia se difundió en distintos medios del mundo entero.
Por Canal26
Viernes 27 de Octubre de 2006 - 00:00
En el caso platense, los nenes -también mellizos, y uno blanco y el otro negro-, nacieron el 9 de marzo de 2004 en el Hospital Gutiérrez de esta ciudad. A las 11:10 de ese día, nació Ariel, con 3 kilos y "negro como el carbón", según lo describió, al recordar la cesárea, Celia, la madre; diez minutos más tarde, y en la misma camilla, llegó al mundo Fernando, con 2,900 kilos y "rubio como un polaco", también según la impresión que se llevó en ese momento Celia.
Según lo destacado en la edición de la fecha por el diario El Día de esta ciudad, Ariel y Fernando Pro son mellizos, sumamente parecidos salvo por el color de su piel, y son "la versión regional de los hermanos ingleses de tres meses" que saltaron a la fama en la víspera. Celia Gómez, de 43 años, la madre de los mellizos, es ama de casa y Osvaldo Pro, de 42, jockey en el Hipódromo platense. Llevan 25 años de casados y viven en 125 entre 38 y 39, en la zona del Dique. Se enteraron de que iban a volver a ser padres cuando ya tenían un hijo de 20 (Osvaldo) y una hija de 16 (Evelyn).
La primera sorpresa fue que Celia estaba embarazada, a los 41 años, y cuando hacía tiempo que la pareja había dado por cerrados sus proyectos de paternidad; la segunda, cuando a los tres meses de gestación supo que eran dos bebés y no uno; y la tercera, cuando los mellizos nacieron. "Yo tuve mellizos; estos no son mis hijos", fue la reacción que tuvo Celia Gómez de Pro cuando en la sala de partos del Gutiérrez le mostraron al segundo bebé que nació. "Es que me sorprendió. Yo sabía que eran dos, pero uno parecía polaco y el otro era muy morocho. La diferencia era enorme. Enseguida entendí que Ariel se parecía a mí, que soy trigueña, y Fernando a Osvaldo, que ahora es castaño pero cuando lo conocí era muy rubio", recordó la vecina del barrio de Ensenada. Celia y Osvaldo nunca tuvieron una explicación sobre por qué, siendo mellizos y parecidos en sus rasgos, sus hijos menores tienen el color de la piel tan diferente.
"Lo único que sabemos es que nacieron de dos fecundaciones distintas, como si hubieran sido dos embarazos. Los médicos no nos aclararon más nada, pero la verdad es que a nosotros tampoco nos importó saber por qué uno era rubio y el otro morocho. Son divinos los dos y cada uno tiene su encanto", dijo la madre de Ariel y Fernando. Pero el color de la piel no es lo único que diferencia a este par de hermanitos que, con dos años y siete meses, son fanáticos de Estudiantes. "Uno -Fernando- es inquieto, tanto que debajo de su pelo rubio asoma una cicatriz que quedó después de un salto que terminó en caída", según se señaló. Según su padre, "el más pegado a mí, que me espera para irse a dormir y en la mesa para empezar a comer". El otro -Ariel- es tranquilo; "una dulzura", según lo definió su madre; "un ángel", añadió el padre.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza