Escándalo en Misiones: una cruz gigante construida por Closs costó 70 millones

Se trata de una estructura de 80 metros que se está ubicada en el Parque Temático Religioso de la localidad misionera de Santa Ana. El saldo que demandó la construcción no se justifica con el nivel de pobreza y desnutrición que registra la región.

Por Canal26

Martes 19 de Abril de 2011 - 00:00

El gobierno de Misiones, precedido por el gobernador Maurice Closs, inauguró la obra de arquitectura más alta de Argentina, la cual costó 70 millones de pesos y generó varias controversias en la comunidad de esa provincia ya que la región está atravesada por elevados índices de pobreza.

El monumento responde a una cruz de hierro que mide 50 metros de altura, sobre una base de hormigón de 30 metros, que está ubicada en el Parque Temático Religioso de la localidad misionera de Santa Ana.

“Cuando una persona ve que se gastaron 70 millones en una cruz y después ve que el salario no le alcanza para darle de comer a sus hijos, cuando ve que los niños se mueren de hambre; cuando se observa que no se los puede educar porque a los maestros no les da el salario y que tampoco uno ve que hay salud y seguridad, no se como se habrán sentido los representantes de nuestra iglesia avalando este circo”, señaló una representante de los habitantes de Misiones.

La cruz fue inaugurada el pasado sábado y contó con la presencia del Ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer; el nuncio apostólico Adriano Bernardini, y los titulares de las diócesis de Posadas, Oberá e Iguazú.

Asimismo, la concejal provincial Perla Gottschalk aseguró que desde hace de dos años demandan por un aumento salarial, mientras que las autoridades priorizan por este tipo de mega obras que cotizan más elevadas ganancias.

“Venimos reclamando hace más de dos años y en estos momentos planteábamos una propuesta salarial basada en 8 millones de pesos para lograr el aumento de $900 en el básico, dónde tuvimos que luchar con 21 paros en la provincia, con lo cual nos demuestran que a este gobierno le interesa muy poco la educación, pero sí las mega obras donde se puede interpretar que facturan millones de pesos, aunque los costos no coinciden con otras obras que se realizan”, sentenció.

La estructura supera al obelisco porteño, de 67,5 metros y al Monumento a la Bandera en Rosario, que posee 70 metros de altura.

Por su parte, el monseñor Joaquín Piña expresó su descontento al sostener que la construcción “no justifica nada” al turismo que pueda llegar a recibir Misiones.

“Además, me molestan que se utilicen signos religiosos para otros fines”, sentenció la autoridad católica.