Espionaje: excarcelaron a un ex juez de Misiones

José Luis Rey está siendo investigado en la causa por las escuchas telefónicas ilegales. Por ese caso todavía siguen detenidos el ex titular de la Policía Metropolitana, Jorge "Fino" Palacios, y el supuesto espía Ciro James.

La Sala I de la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal decidió hoy excarcelar a uno de los ex jueces de la provincia de Misiones investigados en la causa por las escuchas telefónicas ilegales.
La medida recayó sobre José Luis Rey, luego de que el tribunal hizo lugar al recurso de apelación presentado por la defensa del ex magistrado contra la decisión del juez federal Norberto Oyarbide, que había denegado su libertad.

Según confirmó el Centro de Información Judicial (CIJ), Rey fue excarcelado en la causa en la que todavía siguen detenidos el ex titular de la Policía Metropolitana, Jorge "Fino" Palacios, y el supuesto espía Ciro James.

No obstante, está la posibilidad de que Oyarbide procese al ex juez como parte de una "asociación ilícita" e imponga la prisión preventiva, con lo cual Rey volvería a prisión.
El abogado del ex juez, Arturo César, había apelado la denegatoria de la excarcelación al considerar que Rey "mal podría desplegar alguna acción obstructiva".

Los camaristas Eduardo Freiler, Jorge Ballestero y Eduardo Farah refutaron el argumento invocado por Oyarbide sobre que su colega misionero no colaboró con la investigación, al negarse a comparecer como imputado mientras estaba en su cargo, y al desconocer la competencia exclusiva del juez de la Capital.

"El Tribunal no puede compartir dicha evaluación. Ni Rey estaba obligado a reconocer la competencia del Juez a cargo del Juzgado número 7 del fuero, ni tampoco a callar su disconformidad y mucho menos a renunciar a sus fueros", explicaron los camaristas.

Los camaristas señalaron que los fueros en los que en su oportunidad se refugió Rey contra la imputación formulada por Oyarbide "no se tratan de privilegios personales, como parece interpretarse del fallo cuestionado, sino de prerrogativas pensadas para proteger el desarrollo normal de la función".

"La lectura del resolutorio en crisis evidencia un alejamiento de estos presupuestos a la hora de construir el fundamento de la denegatoria de libertad", sostuvieron los jueces.

Además, le reprochan al juez Oyarbide que "nada dice acerca de las condiciones personales del imputado", sobre su arraigo e incluso "el fiscal directamente las pasa por alto".

Rey al igual que su ex colega Horacio Gallardo eran quienes daban curso a los pedidos de intervención telefónica solicitadas por los policías misioneros, y a partir de las cuales se hicieron las escuchas de Ávila, Burstein, y del cuñado del jefe de Gobierno porteño, Néstor Leonardo, entre muchos otros.

Las solicitudes de intervención telefónica eran en base a causas en las que se fraguaban los posibles imputados.