"Había una división entre izquierda y derecha, entre capitalismo y comunismo o socialismo, ese fue el debate durante años. Su generación debe ver qué es lo que funciona aquí o allá", dijo.
Por Canal26
Miércoles 23 de Marzo de 2016 - 00:00
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunió en la Usina del Arte con jóvenes emprendedores argentinos y norteamericanos, antes quienes manifestó que su país pretende "ampliar lazos" con la Argentina en materia de comercio y becas.
"Estoy aquí porque en los últimos años se ha visto una mayor participación de Estados Unidos en el continente", afirmó el mandatario al inicio de su discurso, en el complejo de salas perteneciente a la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en el barrio porteño de La Boca.
"Miles de argentinos estudiaron en los Estados Unidos. Y muchos argentinos trabajan en empresas estadounidenses. Queremos ampliar esos lazos, en comercio, en becas", aseveró Obama.
Y, al respecto, volvió a destacar las "acciones del presidente Mauricio Macri orientadas a reconectar la Argentina con el mundo".
El encuentro se desarrolló bajo una metodología en la que Obama elegía a un joven de las gradas para que le hiciera una pregunta y fue así como los estudiantes lo indagaron sobre diversos temas, entre ellos la división ideológica bajo los ejes izquierda y derecha, el conflicto judío-palestino, el partido republicano y la centralidad estadounidense en el mundo.
Obama caracterizó las posturas izquierda-derecha como algo del "pasado" y llamó a las nuevas generaciones a inclinarse por lo que "funciona" en un país, más allá de esas categorías.
"A menudo, en el pasado, había una división entre izquierda y derecha, entre capitalismo y comunismo o socialismo, ese fue el debate durante años. Pero yo creo para su generación deben ver qué es lo que funciona aquí o allá. No importa si cae en la categoría socialista o capitalista, simplemente si funciona, tomenló", consideró.
Sobre el conflicto de medio oriente, sostuvo que "la solución es la de los estados" israelí y palestino, pero advirtió: "Ellos deben tomar la decisión, es muy poco lo que podemos hacer nosotros, porque es su decisión".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma