Un estudio explica el proceso de investigación que determinó que la mayoría de aves actuales pertenecen a un período posterior a la catástrofe.
Por Canal26
Domingo 27 de Mayo de 2018 - 14:03
El impacto de un asteroide en la Tierra hace 66 millones de años, trajo consecuencias devastadoras según un estudio de la revista Current Biology.
El efecto se ve por los estudios a las aves en la actualidad, investigando su árbol genealógico y clasificando múltiples especímenes fósiles.
Descubrieron la fauna aviar es posterior al período Cretáceo tardío, provino de una variedad reducida de aves terrestres, o sea que nidificaban sobre el suelo. Las aves anteriores al choque es encuentran completamente extinta.
La nueva generación presenta patas largas y robustas, como aves como kiwis y emús.
"Hoy en día las aves son el grupo más diverso y extendido por el mundo de los animales vertebrados terrestres ", comentó el biólogo estadounidense Daniel Field.
"Solo un puñado de linajes ancestrales aviares logró sobrevivir al evento de extinción masiva", dijo.
Durante el Paleógeno, la fauna aviar se desarrollaba nuevamente a partir de aquellas especies terrestres.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025