Ethel Rojo: "El cáncer hoy se puede controlar"
Esta semana, Ethel Rojo es la protagonista de “Con voz de Mujer”, el informe exclusivo de Canal 26 realizado por Silvina Gualtieri.
“Empecé a bailar a los 3 ó 4 años, muy chiquita”, dijo la actriz y vedette nacida en Santiago del Estero. Nació como Ethel Inés Rojo Castro, de padre español sastre y madre hija de españoles nacida en Buenos Aires.
La actriz aseguró que desde su infancia “hacía lo que quería, era muy mimada... me dieron mucha libertad y yo tenía mucho miedo”.
Tuvo a su lado a su madre hasta sus últimos días. “Mi madre vivió conmigo hasta que se murió... su muerte fue un golpe, pero lo sobrellevé porque ella era feliz”, sostuvo.
También podría interesarte
En 2008, Rojo se casó con Gerardo González luego de 26 años de relación. Un gran amor para su vida.
Ethel no tuvo hijos, por decisión de la naturaleza: “Fue una imposibilidad, estuve casada en primeras nupcias con un médico 18 años, no quedaba embarazada y no había las posibilidades de hoy”.
“Para adoptar tuve muchos inconvenientes burocráticos”, destacó y dijo que después no estaba preparada “mentalmente” para tener hijos.
Entre sus grandes trabajos, se recuerdan los realizados con Alberto Olmedo. Uno de los sketchs donde estuvo fue el de “Lucy”, la parodia de “Tootsie”. Además, Ethel actuó con su hermana Gogó Rojo en varias ocasiones en teatro y cine.
Ethel no obvió hablar de su salud. Aseguró que no está enojada con el cáncer y que cuando se enteró le agarró la rodilla a Gerardo y le dijo: “Tenemos que pelearla”.
Rojo siempre le hizo frente a la enfermedad: “Creo que el mensaje que hay que darle a la gente es que cuando se hable de cáncer no se hable de finalizar la vida. El cáncer es una enfermedad que hoy en día se puede controlar, aunque no en todos los casos pero se puede alargar la calidad de vida”.
“La vida no se termina, la vida no te da una segunda oportunidad, te da una tercera...”, sentencia sobre su experiencia.
En los videos, encontrá la nota completa para “Con voz de Mujer” con una artista con mayúsculas que quiere que la recuerden “como una persona que trató de hacer lo mejor que pudo en la vida”.