Un nivel de radioactividad mil veces superior a la normal fue detectado en la sala de control del reactor número uno de la central Fukushima 1. El primer ministro japonés, Naoto Kan, ordenó a unas 45.000 personas que evacuen la zona en un radio de 10 km alrededor de la central Fukushima 1 debido a un riesgo de fuga radioactiva, según el Ministerio de Industria.
Por Canal26
Viernes 11 de Marzo de 2011 - 00:00
El gobierno declaró el estado de emergencia para toda la Unidad en Daiichi, la primera que se establece para una planta nuclear en la historia de Japón. Sin embargo, unas horas más tarde, la empresa Tokyo Electric Power Co. que opera los seis reactores en Daiichi, anunció que había perdido su capacidad de enfriar el segundo reactor y en otras tres unidades en la cercana localidad de Fukushima Daini.
Los operadores de la Unidad 1 de la Planta de Fukushima Daiichi luchaban por disminuir el calor y la presión al interior del reactor luego que el terremoto de 8,9 grados de magnitud y el tsunami que vino a continuación desconectaran el suministro eléctrico de la planta y desactivaran los generadores de emergencia, con lo cual quedó desactivado el principal sistema de enfriamiento.
Miles de habitantes fueron evacuados mientras que los trabajadores batallaban para controlar los reactores y con ello evitar fusiones nucleares.
Aproximadamente 3.000 personas que viven en un radio de tres kilómetros alrededor de la planta nuclear recibieron indicaciones para evacuar sus hogares, pero esa zona de evacuación fue triplicada a 10 kilómetros luego que las autoridades detectaron niveles de radiación ocho veces superiores a los normales afuera de la planta y más de mil veces de lo normal dentro de la sala de controles de la Unidad número 1.
El gobierno también declaró rápidamente los estados de emergencia para esas unidades y miles de habitantes cerca del sitio de Fukushima Daini recibieron la orden de evacuar.
La Oficina de Seguridad Nuclear de Japón indicó que la situación más grave estaba en la primera unidad de Fukushima Daiichi, donde la presión aumentó al doble de lo que se considera un nivel normal. El Organismo Internacional de Energía Atómica indicó a través de un comunicado que los generadores de diesel que normalmente habrían mantenido en funcionamiento en la planta de Fukushima Daiichi fueron desactivados por la inundación provocada por el tsunami.
Los funcionarios de la planta de Daiichi comenzaron a liberar vapores radiactivos de la planta para aliviar un poco de la presión al interior del reactor. La pérdida de electricidad ha demorado esos esfuerzos por varias
Fuente: AFP
1
Revolución en los kioscos: el alfajor "dinamita", relleno con una barrita Kinder que "desborda de dulce de leche"
2
Una reconocida cadena de supermercados cerró todos sus locales: qué pasará con sus productos
3
Tarta borracha de manzana, la receta original y sabrosa para endulzar tus meriendas o postres
4
A partir de esta edad ya no podés sacar el registro de conducir en Argentina
5
No es veterinaria: la nueva carrera de la UBA para los amantes de los animales con gran salida laboral