Por la inflación y la volatilidad de los precios, farmacias bonaerenses advierten la restricción de venta de remedios a afiliados de obras sociales y prepagas.
Por Canal26
Martes 7 de Noviembre de 2023 - 10:01
Farmacias, medicina, NA
Las diferentes partes del sistema de salud atraviesan una situación crítica que golpea a los pacientes. La nueva mala noticia está en las farmacias de la provincia, que comenzaron a restringir la venta de remedios a afiliados de obras sociales y prepagas por inconvenientes "financieros".
En esa línea, el Colegio de Farmacéuticos y la Confederación de Farmacias Bonaerenses indicaron que hay locales que "suspendieron la dispensa". El motivo lo atribuyeron a la inflación y la "volatilidad" de precios, que afectaron el desarrollo del negocio. El principal problema está en que venden a un precio actualmente, para luego presentar una liquidación al cierre del mes que se reintegra recién en dos o tres meses.
Atención en farmacias. Foto: Unplash.
Actualmente, la búsqueda está en reducir los plazos de pago para no quedar tan atrasados. Los más afectados por esta problemática son los afiliados del PAMI y de IOMA, ya que ambos grupos representan el 70% de la comercialización en farmacias.
Según lo que explicó Adrián Mazza, director ejecutivo de Cofoba, expresó en charla con Clarín que “los farmacéuticos comienzan a restringir la dispensa o deciden no vender a quienes no son clientes”. Y sumó: “Nosotros no podemos cobrar copagos u otra variante para mejorar los precios, que están fijados por nomenclatura y que no podemos ajustar”.
Dicha modalidad está cada vez más presente entre los médicos de Ciudad de Buenos Aires y de Provincia. Las variantes están entre $3.000 y $6.000 y también se extiende a los bioquímicos, según lo que advirtió la Confederación Unificada Bioquímica Argentina. Detallaron que comenzarán a implementarlo con valores entre los $3.000 y $5.000.
Farmacias Foto: EFE.
El copago ya existe en muchas de las especialidades del área de la salud. Por ejemplo, pediatras y odontólogos emplean la modalidad, mientras no existe una unanimidad en prepagas sobre el reembolso que debe abonar el propio afiliado.
El escenario actual hace creer que exista la posibilidad de no brindar remedios a los afiliados de las obras sociales que no estén al día de las prestaciones correspondientes. De todos modos, no se brindó el detalle de las entidades que quedarían desactivadas de los descuentos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025